De Veracruz al mundo
Responde Piña a cuestionamientos por sesión extraordinaria: “está prevista en ley”.
Si bien no dirigió su respuesta a alguien en particular, su declaración ocurrió después de que la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó desde Palacio Nacional el propósito de dicha sesión extraordinaria.
Martes 19 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ante los cuestionamientos sobre la realización de la sesión extraordinaria de este martes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra presidenta Norma Piña Hernández respondió que “está prevista en ley” y que se convocó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral.

Si bien no dirigió su respuesta a alguien en particular, su declaración ocurrió después de que la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó desde Palacio Nacional el propósito de dicha sesión extraordinaria. Y es que el Acuerdo 3/2025 del Pleno de la Corte, aprobado en marzo, los propios ministros habían establecido que la última sesión sería el 12 de agosto.

“Sí me gustaría precisar sobre todo en cuestión de una rendición de cuentas ante la sociedad y la opinión pública que esta sesión extraordinaria está prevista en ley y que por eso fue convocada en esos términos y únicamente para resolver cuestiones electorales”, dijo Piña Hernández al abrir la sesión.

La ministra presidenta reiteró que el artículo 96, fracción cuarta, de la Constitución federal prevé que el Instituto Nacional Electoral (INE) declare la validez de la elección y remita los resultados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o a la SCJN, para que ésta resuelva las impugnaciones relacionadas exclusivamente con la elección de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

"Como todos ustedes saben todavía el día de ayer ingresaron dos recursos de inconformidad, perdón, cuatro recursos de inconformidad que vamos a ver en esta sesión y por eso, previendo que podrían entrar más recursos de inconformidad, porque tenemos hasta el 28 de agosto, se convocó a esta sesión extraordinaria como en efecto ocurrió. Es decir, sí llegaron a la Corte otros cuatro recursos de inconformidad el día de ayer y ya se elevaron los proyectos, se presentaron, ya se estudiaron, y agradezco a los ministros ponentes haberlo hecho con la agilidad que tuvieron a su alcance”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016