Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno . | ||||||
No obstante, este lunes por la noche se incluyeron seis expedientes más en la lista preliminar de asuntos del Pleno. | ||||||
Martes 19 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En el Acuerdo 3/2025, el Pleno había previsto sesionar por última vez el 12 de agosto; sin embargo, la ministra presidenta Norma Piña Hernández convocó a una sesión extraordinaria para este 19 de agosto con el objetivo de discutir un proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, relativo a dos acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial de Yucatán, promulgada en marzo pasado e impugnada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). No obstante, este lunes por la noche se incluyeron seis expedientes más en la lista preliminar de asuntos del Pleno. Cinco corresponden a juicios de inconformidad en materia electoral que cuestionan la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El sexto es un expediente identificado como “varios”, relativo al dictamen del cómputo final de la elección de las magistraturas de la Sala Superior del TEPJF y a la declaratoria de validez de dicho proceso, en el marco de la elección extraordinaria de cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Fuentes del alto tribunal señalaron que los ministros prevén convocar a otra sesión extraordinaria para el martes 26 de agosto y, en caso de acumularse más asuntos, podrían incluso sesionar el 28 de agosto, fecha límite que marca la ley para resolver impugnaciones de carácter electoral. La razón de este plazo se encuentra en la reforma constitucional del 15 de septiembre de 2024, cuyo artículo segundo transitorio dispuso que, tras la elección judicial del 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) debe contar los votos, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría, asignando los cargos alternadamente entre mujeres y hombres, iniciando por mujer. Asimismo, debe declarar la validez de la elección y remitir los resultados al Tribunal Electoral o a la Suprema Corte, según corresponda, los cuales deben resolver cualquier impugnación a más tardar el 28 de agosto de 2025. A final de mes, la ministra presidenta Piña citará a una sesión solemne para presentar el informe de su gestión desde el inicio de su cargo al frente del Poder Judicial de la Federación (PJF), enero del 2023, a la fecha. A su vez, los ministros de la Primera Sala, Loretta Ortiz Ahlf y de la Segunda Sala, Javier Laynez Potisek, presentarán los informes finales de esos órganos, que quedarán extintos a partir del 1 de septiembre próximo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |