De Veracruz al mundo
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum.
La mandataria indicó que el gas natural se usa en la industria, en los hogares –aunque poco, porque éstos siguen ocupando el convencional– y principalmente en la generación de energía eléctrica, sustentada en plantas de ciclo combinado.
Martes 19 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- México tiene alta dependencia de gas natural que se importa de Estados Unidos, admitió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Frente a ello, señaló que Pemex analiza opciones para fortalecer la producción nacional y encaminarse hacia la autosuficiencia a partir de técnicas que no tengan impactos ambientales, por lo que ha creado un grupo de trabajo para tal objetivo.


“La mayor parte del gas natural que consume México viene de Texas, de Estados Unidos (…) pero hay un tema importante, que es la dependencia que tenemos del gas natural: es mucha”, admitió en la mañanera de ayer. Añadió que Texas tiene mucho de este combustible, por lo que su costo es “muy bajo”.

La mandataria indicó que el gas natural se usa en la industria, en los hogares –aunque poco, porque éstos siguen ocupando el convencional– y principalmente en la generación de energía eléctrica, sustentada en plantas de ciclo combinado.

“Una de las acciones que estamos desarrollando con Pemex es fortalecer la soberanía en el gas natural. ¿Qué significa eso? Producir más en México. Todavía hay yacimientos de gas convencional en el país y se está viendo su viabilidad. Todavía hay gas, aunque está contaminado con nitrógeno en Cantarell; tendría que descontaminarse. Y está el tema del fracking (fracturación hidráulica)”, sostuvo.

Explicó que Pemex, en coordinación con el Instituto Mexicano del Petróleo, integró un grupo de trabajo para estudiar nuevas formas de explotación de este combustible que no impacten el medio ambiente y, a la vez, fortalezcan la autosuficiencia y la soberanía energética, por lo que descartó que su gobierno pueda aplicar el fracking en las condiciones que se realiza actualmente, por los daños que conllevaría.

“Evidentemente, el esquema de explotación de gas shell o del fracking, así como está, no puede utilizarse porque tiene impactos ambientales muy graves y, además, está en zonas donde hay poca agua.

“Ahora hay muchas nuevas técnicas que no tienen que ver con estas formas (fracking) que habría que analizar; no está nada decidido y se debe poner a consideración de la población.”

Por otro lado, afirmó que el desabasto de gasolina en algunos puntos del país fue cosa de unos días y ya está resuelto.

Se dio por un problema en la contratación de las pipas para distribuir el combustible y, en el caso de Chiapas, porque falló una bomba para la Premium.

Criticó a los medios informativos que por un lado presentaron el tema del desabasto como una crisis y a la par censuraron el apoyo de Pemex a Cuba con el envío de petróleo ante la crisis energética que enfrenta la isla. “¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, preguntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016