Alcalde de Romita, Gto, ofrece disculpa pública a familias de jóvenes desaparecidos. | ||||||
La disculpa forma parte de las recomendaciones que emitió la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) por el arresto de Daniela Castro, de 27 años de edad; Juan Pablo Vargas, de 29 años; y Carlos Esteban Rocha, de 25 años, que posteriormente fueron encontrados sin vida en una fosa clandestina. | ||||||
Lunes 18 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
La disculpa forma parte de las recomendaciones que emitió la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) por el arresto de Daniela Castro, de 27 años de edad; Juan Pablo Vargas, de 29 años; y Carlos Esteban Rocha, de 25 años, que posteriormente fueron encontrados sin vida en una fosa clandestina. Los jóvenes fueron arrestados el 19 de febrero de 2023 después de sufrir un accidente de tránsito. El titular de Seguridad y los oficiales, Casimiro, César y Roberto, fueron arrestados por la Fiscalía General del Estado (FGE), pero en este año fueron liberados por un juez. “Ofrezco una disculpa institucional pública a los familiares de la joven y los jóvenes víctimas de desaparición forzada”, externó el alcalde en las instalaciones de la Presidencia Municipal. Al evento no asistieron los familiares de las víctimas. Recalcó que los hechos ocurrieron en la administración pasada –que encabezó el alcalde, Oswaldo Ponce Granado–. Agregó que como alcalde, como padre, hermano e hijo, hizo propia la recomendación de la Prodheg contenida en el expediente 0360/2023. “Reafirmo que todas las recomendaciones que ha hecho la Procuraduría de los Derechos Humanos serán cumplidas”, prometió Pedro Tanamachi. El gobierno de Romita se une con respeto y dolor a la pena que “estos lamentables hechos” causaron a las familias de las víctimas, manifestó. “Reprobamos firmemente cualquier acto que atente contra la dignidad humana; la desaparición forzada representa una grave violación a los derechos fundamentales y una herida profunda en el tejido social del municipio”, enfatizó el alcalde. La administración (2024-2027) no tolerará ni permitirá violaciones a los derechos humanos con la desaparición forzada porque Romita merece justicia, paz y el respeto a la vida, remató. Por la desaparición forzada de los tres jóvenes, la Prodheg emitió seis resolutivos de recomendación al actual alcalde para que otorgue una compensación económica, pida una disculpa pública, inicie una investigación, proporcione atención sicológica e integre una copia de la resolución al expediente de los responsables. “Instruya a quien legalmente corresponda para que se imparta una capacitación a las autoridades responsables”, marca la recomendación. En marzo de 2023, el director de Seguridad de Romita y tres policías fueron vinculados a proceso penal por la desaparición forzada de Daniela, Juan Pablo y Carlos Esteban. La Fiscalía General del Estado acusó a los funcionarios de entregar a los jóvenes a un grupo criminal. Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados cinco días después en una fosa clandestina. En junio del 2025, el juez del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento del Juzgado Penal de Oralidad de la Segunda Región del Estado, Alfonso Israel Valdez Alvarado, liberó a los ex policías y al ex director de Seguridad. Según el juez, la fiscalía no pudo comprobar que los jóvenes fueron entregados a un grupo criminal y que el director, Roberto López Valadez, había amenazado a Juan Pablo con “entregarlo a la maña”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |