De Veracruz al mundo
Cae exmando policiaco de Javier Duarte ligado a desapariciones forzadas.
Silvestre “N”, exdirector de Asuntos Internos de la SSP de Veracruz está bajo investigación por presuntos delitos cometidos durante su gestión, incluyendo desaparición forzada de personas
Lunes 18 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Xalapa, Ver.- Silvestre “N”, exdirector de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz durante el sexenio de Javier Duarte, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de Justicia en Huixquilucan, Estado de México, en coordinación con la Policía de Investigación.

La aprehensión ocurrió el pasado miércoles en la calle Buen Vecino, colonia Retama, mientras Medina vestía uniforme policial. Según el Registro Nacional de Detenciones, portaba un tatuaje con la figura de la muerte en el brazo.


Silvestre “N” está bajo investigación por presuntos delitos cometidos durante su gestión, incluyendo desaparición forzada de personas. Diversos testimonios lo vinculan con actos de tortura y tratos crueles en centros penitenciarios, como confinamiento prolongado, privación de alimentos y violencia sistemática, así como simulación de enfrentamientos.

Fue trasladado al Centro de Readaptación Social Duport Ostión en Coatzacoalcos, donde permanece en aislamiento. El 14 de agosto tuvo su primera audiencia ante un juez de control para determinar su situación legal.


Durante su paso por la SSP, Silvestre “N” trabajó bajo la dirección de Arturo Bermúdez Zurita, quien también fue detenido en 2017 por desaparición forzada, enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, aunque fue puesto en libertad.

Silvestre “N” ha sido citado como testigo clave en procesos contra otros exfuncionarios, incluido el propio exgobernador Javier Duarte.


La detención de Silvestre “N” se inscribe en una larga cadena de impunidad, violencia institucional y desapariciones forzadas que marcaron el sexenio de Javier Duarte, de 2010 a 2016.

Su detención ocurre en un momento en que la Fiscalía de Veracruz ha reactivado procesos contra exfuncionarios por delitos de lesa humanidad.

Organizaciones civiles y de Derechos Humanos han documentado el uso sistemático del aparato estatal para desaparecer personas durante el sexenio duartista y todo esto sirvió para armar el caso en contra de mandos policiacos.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz acreditó violaciones en al menos 81 expedientes entre 2011 y 2016, entre éstos el de un policía estatal identificado como D.L.C. quien desapareció tras acudir a un examen de control y confianza. Su cuerpo fue manipulado para simular un enfrentamiento en otro municipio.

Además, entre mayo y septiembre de 2015, se registraron 35 desapariciones vinculadas a operativos realizados por la SSP en lo que denominaron “Blindaje Coatzacoalcos”.

En 2022, el exgobernador fue vinculado a proceso por desaparición forzada, sumando este cargo a los de lavado de dinero y asociación delictuosa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016