Proyecto Portero: EU y México acuerdan estrategia para combatir red de 'guardianes' de los cárteles en la frontera. | ||||||
El director de la DEA, Terrance Cole, afirmó que con este proyecto se busca actuar "codo con codo con nuestros socios mexicanos" y se aportará toda la "fuerza" del gobierno de los Estados Unidos. | ||||||
Lunes 18 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Los “guardianes” son esenciales “para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México”, de acuerdo con un comunicado. “Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están golpeando el corazón del mando y control de los cárteles“, destacó el gobierno de Estados Unidos. Agregó que el Proyecto Portero también tendrá la colaboración del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés). “La integración del HSTF reúne a elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar todas sus capacidades contra las redes de los cárteles”, añadió. El Proyecto Portero incluirá un programa de formación y colaboración en uno de los centros de inteligencia de la DEA en la frontera. Reunirá además a investigadores mexicanos con integrantes de las fuerzas del orden, fiscales y funcionarios estadounidenses. Terrance Cole, director de la DEA, afirmó que con este proyecto se busca actuar “codo con codo con nuestros socios mexicanos” y se aportará toda la “fuerza” del gobierno de los Estados Unidos. “Se trata de un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas”, consideró. Las extradiciones En un hecho sin precedentes, autoridades mexicanas realizaron la entrega masiva de 29 capos del crimen organizado a los Estados Unidos, como un intercambio para evitar la imposición de aranceles del 25 % a México por parte del presidente Donald Trump. El traslado de los detenidos, solicitados por el Departamento de Justicia por sus presuntos vínculos con organizaciones criminales, se llevó a cabo en el marco de una reunión entre el Gabinete de Seguridad de México y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, para revisar los avances alcanzados en el tema del combate a las drogas, en particular del fentanilo. En febrero pasado, la fiscalía de Estados Unidos informó que no pedirá la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada, quien lleva un año preso en ese país, ni para Vicente Carrillo y Rafael Caro Quintero. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |