De Veracruz al mundo
Colocan antimonumento a favor de Palestina frente a edificio de SRE.
Integrantes de la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid llevaron a cabo el segundo y último día del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo, con un programa que combinó palabra, instalación y música frente a decenas de jóvenes y adultos atentos.
Sábado 16 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jair Cabrera Torres
Ciudad de México.- El Hemiciclo a Juárez fue escenario este sábado de una jornada cultural en favor de la paz y la autonomía de Palestina.

Integrantes de la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid llevaron a cabo el segundo y último día del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo, con un programa que combinó palabra, instalación y música frente a decenas de jóvenes y adultos atentos.



El acto comenzó a las 15:30 horas con la lectura de la declaración política, seguida de un comunicado por los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza. Entre los asistentes resonaron consignas como: “¡Ya basta de genocidio! ¡Apoyar a Palestina es apoyar a México!”. Jóvenes artistas intervinieron las estructuras metálicas que rodean el monumento, pintándolas con los colores rojo, verde, blanco y negro de la bandera de ese país.


También se repartieron carteles con mensajes como “¡Alto al genocidio! Defender Gaza es defender la humanidad. La neutralidad es complicidad con el genocida”. Además, se promovieron campañas de firmas para exigir la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.



Uno de los voceros señaló que las obras intervenidas a menudo son borradas, pero que el colectivo las reinstalaría tantas veces como fuera necesario. “Si esto sucede por vez 40, lo volveremos a hacer”, afirmó, y destacó la persistencia del acto frente a la injusticia y el olvido.

La lectura de un poema de Mahmud Darwish (1941-2008), a cargo del editor y poeta Hermann Bellinghausen, fue uno de los momentos más simbólicos del acto. “Este autor fue refugiado interno y migrante constante; durante su juventud fue encarcelado”, dijo antes de recitar: “Sobre nosotros hablan dos pájaros/ Dispara al enemigo/ Qué has hecho con el café de mi madre/ ¿Cuál fue mi crimen?/ Nunca te liberarás de mí/ Él abraza a su asesino.”


Bajo un sol brillante, se develó un “anti monumento”: la silueta fragmentada de Palestina, con la frase “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá. ¡Alto al genocidio!” Los organizadores puntualizaron que estas instalaciones de gran formato se ubican en lugares estratégicos para exigir justicia, confrontar la indiferencia y mantener abiertas las heridas de hechos históricos y contemporáneos aún no resueltos.


Entre las decenas de asistentes, Alma Calderón, estudiante de artes visuales, comentó en entrevista: “Es la primera vez que asisto a algo así y sentí que la poesía y el arte me permiten entender historias que a menudo se callan. No estoy del todo enterada de la situación en Palestina, pero investigaré más al respecto”.

Por su parte, el comerciante Mario Herrera comentó: “México siempre ha sido hermano de los países que necesitan ayuda, como Palestina. Este tipo de eventos nos hace ver la realidad y evita que seamos indiferentes”.



Con el sonido de caracoles prehispánicos, usados para “invocar buenos augurios y pedir perdón a la madre tierra”, la actividad finalizó con música a cargo de la cantante Nidia Barajas, Julia Castillo, Andrea Murga y el colectivo artístico El Cerrojo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016