De Veracruz al mundo
Lluvias suben el nivel de 210 presas: el Cutzamala tiene 28 % más agua que el año pasado.
Debido a las lluvias, el Sistema Cutzamala, conformado por las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria tiene un llenado del 64.8 %.
Sábado 16 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de tres años con precipitaciones por debajo del promedio, las lluvias que han caído este 2025 han permitido la recuperación de 210 presas en el país. Incluso, el Sistema Cutzamala que surte de agua al Valle de México, aumentó en un 28%.


De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el promedio nacional pasó de 44 por ciento a principios de junio, a 50 por ciento el 10 de agosto, lo que mejorará el abasto de agua para este y el próximo año.

Al 11 de agosto, de acuerdo con el corte informativo más reciente, el volumen de las 210 principales presas del país se ubicó en 63 mil 029 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa el 50 % de su capacidad de llenado.


Del total, 27 presas están al 100 %; otros 65 embalses tienen entre 75 y 100 % y 56 están entre 50 y 75 % de su capacidad.

En el caso del Sistema Cutzamala, conformado por tres presas (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) se ubica en 64.8 %, lo que representa un volumen de 506.79 Mm3. Estas cifras superan en 28.3 % el agua contenida en la misma fecha de 2024, cuando se tenían 285.59 Mm3.

De forma particular, El Bosque tiene 52.4 % de llenado; Valle de Bravo, 76.4%, y Villa Victoria, 53.6 %de su nivel.

Datos del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua detallan que del 1 de enero al 10 de agosto de 2025, se registraron 386.8 milímetros (mm) de lluvia, lo que representa 1.4 % más que lo observado habitualmente en dicho periodo.


La lluvia más fuerte desde 1952 en CDMX
Apenas el 11 de agosto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que gracias a las abundantes lluvias, los capitalinos no enfrentarán problemas de agua y mencionó que el aguacero del sábado 10 fue el más grande desde el año de 1952.

“Sobre las presas del Cutzamala, con tanta lluvia, no vamos a sufrir por falta de agua el próximo año”, dijo.


José Mario Esperanza, secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, mencionó que el nivel actual representa “un poco más del doble del agua que se tenía a estas fechas el año pasado”.

Y destacó que de los 80 milímetros de lluvia que cayeron el 10 de agosto, 50 de ellos se precipitaron en los primero 20 minutos.

“Nunca se había presentado ni en esta temporada ni en la historia con registro. Esto nos generó una gran cantidad de agua en poco tiempo”, explicó.

El funcionario agregó que 2025 se perfila para ser el año más lluvioso registrado en la capital.

“En agosto, el promedio histórico es de 154 milímetros, y hasta la fecha, que aún no llegamos a la mitad del mes, ya llevamos 70.84 milímetros de lluvia promedio, estamos a la mitad de la temporada de lluvias. Estadísticamente, agosto es el mes con más precipitación, pero septiembre también es muy intenso. Con estas variaciones y lluvias puntuales extraordinarias”.


En marzo de este año hubo alerta por sequía
Los fuertes aguaceros en el país han resultado un alivio para combatir la escasez de agua, pues en el mes de marzo, la Conagua había informado que 41% del país se encontraba en condiciones de sequía.

Territorios del noroeste de México presentaban el mayor nivel de sequía, en entidades como Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango. En esos cuatro estados, 46 municipios registraban sequía “excepcional”, el más alto nivel que existe en las mediciones de la Conagua.


Asimismo, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México, todos los municipios de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora tenían algún grado de sequía.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente federal, cada año, de febrero a abril, se presenta el menor nivel de lluvias durante todo el año y a principios de este 2025, las autoridades preveían una temporada seca y cálida con entre 4 y 5 ondas de calor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016