De Veracruz al mundo
Pobladores marchan por Palenque en rechazo a la violencia e inseguridad.
“Como Pueblo Creyente nos unimos al clamor de nuestras comunidades para denunciar las injusticias que viven nuestros pueblos, sobre todo la inseguridad y la violencia que atenta contra la vida”, afirmaron en un pronunciamiento.
Sábado 16 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Pobladores de al menos seis municipios de la zona indígena ch´ol de Chiapas marcharon en la ciudad de Palenque para señalar diversas situaciones de violencia que padecen sus representantes y las comunidades.

“Como Pueblo Creyente nos unimos al clamor de nuestras comunidades para denunciar las injusticias que viven nuestros pueblos, sobre todo la inseguridad y la violencia que atenta contra la vida”, afirmaron en un pronunciamiento.

En una peregrinación Por la paz, los integrantes de la zona pastoral perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal de las Casas rechazaron la construcción de la nueva autopista Palenque-San Cristóbal de las Casas porque afecta diversos territorios.

Los inconformes también condenaron la intimidación y allanamiento a la vivienda de la directora del Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), ocurrido en julio pasado, por lo que exigieron que la agresión sea investigada y se castigue a los responsables.

“Nos causa profunda preocupación este hecho, debido al actual contexto de violencia que vive nuestro estado de Chiapas”, apuntaron en el comunicado.

Los feligreses y ciudadanos que participaron en la movilización también señalaron el ataque sistemático al medio ambiente, contaminación de cuerpos de agua, vertederos de basura, uso indiscriminado de químicos en el campo, aumento de venta de alcohol en las comunidades, y falta de servicios necesarios para la población.

“Nuestra peregrinación por la paz la realizamos porque somos conscientes de que no podemos tener paz en nuestro estado ni vivir la paz que Cristo nos da, mientras exista violación a los derechos humanos, violencia, delincuencia, inseguridad, hermanos y hermanas vulnerados en sus derechos fundamentales, en sus derechos a la tierra, a un trabajo justamente remunerado, a la atención sanitaria adecuada, a una alimentación sana, a un trato igualitario y digno en los sistemas de justicia”, reiteraron.

El Pueblo Creyente pidió a las autoridades atender los reclamos ciudadanos y colaborar en la búsqueda de soluciones para la “construcción de la paz con justicia y dignidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016