|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de cien días de que empresarios y trabajadores iniciaron un plantón frente a la Refinería de Minatitlán para que Petróleos Mexicanos (PEMEX) liquide los 2 mil 200 millones de pesos que adeuda por trabajos realizados en los complejos petroquímicos Cosoleacaque, Cangrejera y la propia refinería, los afectados señalaron que se mantienen firmes con su demanda. La protesta, identificada con la consigna #QuePaguePemex, inició como una medida temporal de presión, pero se ha convertido en un campamento permanente ante la falta de respuesta de las autoridades. Los inconformes señalaron que el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, no ha dado una fecha concreta de pago, mientras que las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum y el anunciado “rescate financiero” de la paraestatal siguen sin materializarse. El retraso, que en algunos casos supera los 18 meses, ha provocado el despido de hasta el 80 por ciento de la plantilla en empresas de Minatitlán y Coatzacoalcos, dejando a cientos de familias sin ingresos y afectando gravemente la economía regional. Desde 2023, los contratistas locales denunciaron que Pemex ha priorizado contratos con empresas foráneas, relegando a las veracruzanas que han trabajado por décadas en sus instalaciones. Pese a múltiples reuniones y compromisos, aseguran, no se ha concretado ningún pago. Para los manifestantes, las lonas y carpas instaladas frente a la refinería ya no solo representan una protesta, sino también la resistencia y persistencia del sector empresarial local ante la incertidumbre. Así las cosas.
|