|
Foto:
.
|
XALAPA.- Por ejercer violencia psicológica y de género contra la profesora Cynthia Alegría Velázquez, directora del Jardín de Niños “Margarita Morán Veliz”, de Coatzacoalcos, agremiados del Sindicato Estatal de Trabajadores Antorcha Magisterial (Setam) denunciaron a Jesús Candelario Vázquez Carrasco, secretario general del Comité Seccional de la delegación D-I-XIII de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). A través de un comunicado emitido por la dirigencia estatal del Setam, que preside la profesora Adriana Méndez Vázquez, se informó que ante la falta de argumentos, el denunciado amenaza con una denuncia penal (no es demanda) por acoso laboral, con lo que busca infundir temor. Además, lo acusó de ejercer violencia de género pues acusa de delitos a la profesora sin haberse iniciado un proceso ni haber sido sentenciada por un juez, ya que lo ocurrido en el plantel antes mencionado, es una cuestión netamente educativa y que ya fue atendida por las autoridades educativas competentes. La dirigente magisterial del Setam calificó de irresponsable que el representante de un gremio desconozca el curso legal y administrativo que debe seguir la resolución de conflictos en los centros educativos y pretenda usar su investidura para intimidar a una educadora. Pero lo más grave, advirtió, es que desafíe a los padres de familia, sin buscar conciliar un conflicto generado por sus representadas, del cual él tiene conocimiento, pues sus representadas han buscado, desde hace algún tiempo, remover a la profesora Cynthia, quien es docente fundadora y desde hace dos años está comisionada en la dirección del plantel por méritos propios. “Esa actitud de las profesoras que respalda Jesús Candelario las ha llevado a una confrontación con los padres de familia, pues éstos respaldan a la directora actual. Son las maestras del SNTE las generadoras del conflicto”, se agrega en el comunicado. Por lo anterior, señalaron que “los integrantes del Setam y de Antorcha Magisterial nos manifestamos en contra de la injerencia de una persona que desconoce de la problemática y que busque afectar a los educandos e infantes. Por lo que solicitamos a la Secretaría de Educación de Veracruz y a la Gobernadora que tome en cuenta la posición de los padres de familia, que al fin son ellos los más indicados de juzgar el trabajo de los docentes y directores”. También señalaron, tanto al delegado como a las compañeras profesoras del SNTE “que no amenacen con entorpecer las clases y, si no pueden entender la posición de los padres de familia, que busquen ser reubicados en centros educativos en los que no provoquen conflictos; la SEV podría enviar docente nuevo a este centro educativo que por ahora es ejemplo en la educación de los infantes”, concluyó.
|