De Veracruz al mundo
Reforma electoral debe ser profunda y no solo eliminar pluris; que venga del gobierno genera suspicacias: analista.
El analista político recordó que las reformas electorales no suelen surgir del oficialismo sino de procesos políticos amplios.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el analista político Fernando Mendoza “la reforma electoral que impulsa el gobierno federal debe ser más profunda y no limitarse únicamente a la posible eliminación de los diputados plurinominales, porque el millonario presupuesto que se ejerce en nuestra democracia arroja resultados muy pobres con una participación electoral que en muchos casos apenas alcanza el 30 por ciento del padrón”. El analista político recordó que las reformas electorales no suelen surgir del oficialismo sino de procesos políticos amplios. Sin embargo, en esta ocasión, provienen directamente del gobierno en turno, lo que genera suspicacias. “Cuando eran oposición este gobierno utilizó las reformas vigentes. Ahora ya en el poder las desecha con el riesgo de eternizarse. Aun así, hay que darles el beneficio de la duda”, refirió. El analista insistió en que cualquier modificación a las leyes electorales debe partir y culminar en un consenso real entre las fuerzas políticas, en el que no sólo participen los partidos, sino también sindicatos, organizaciones civiles y la población. Afirmó que el objetivo central debe ser fortalecer la democracia y no debilitarla. Sostuvo que, en ese sentido, es previsible que el Instituto Nacional Electoral (INE) desaparezca para dar paso a otro organismo con un modelo completamente distinto al actual. “La comisión que encabeza Pablo Gómez está integrada por perfiles muy duros, cercanos al oficialismo. Debe existir capacidad de diálogo y apertura para debatir la propuesta”, señaló. Además de los aspectos políticos, advirtió que el factor económico debe ser considerado de forma prioritaria. Dijo que la organización de elecciones y el financiamiento de los partidos políticos representan un gasto significativo para el erario, recursos que provienen directamente de los impuestos. “El gobierno y los partidos nos han quedado a deber en el ejercicio del presupuesto. Debemos aspirar a que la participación ciudadana crezca. Hoy apenas llega a 30 por ciento, lo que significa que se invierte mucho dinero público con pocos resultados”, reiteró. Explicó que los modelos políticos, como cualquier sistema, tienden a envejecer y requieren adaptarse a los nuevos tiempos. “Hay que dejar en claro: cambiar no es cambiar por cambiar. Las reglas deben ser diferentes y los resultados deben observarse conforme se apliquen los cambios”, aseguró. Subrayó que la reforma electoral debería también orientarse a la eficiencia en el uso de los recursos, garantizando procesos más austeros pero igualmente transparentes y confiables. “Es necesario replantear el subsidio a los partidos y revisar cómo se distribuye y fiscaliza cada peso, para que realmente sirva al fortalecimiento democrático”, afirmó. Mendoza insistió en que el éxito de cualquier reforma dependerá de que logre un verdadero equilibrio entre la representación política, la transparencia en el uso de los recursos y la participación ciudadana. “No basta con eliminar plurinominales; se requiere un rediseño integral que responda a las demandas actuales del país y que no sea un traje a la medida de quienes están en el poder”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016