De Veracruz al mundo
Dron de EU sobrevoló Tejupilco y Valle de Bravo en el Edomex; García Harfuch descarta que sea operación militar.
La aeronave no tripulada sobrevoló el municipio de Tejupilco, en el Estado de México, donde fuerzas gubernamentales intensifican sus operaciones contra bandas de extorsionistas
Miércoles 13 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un dron estadounidense sobrevoló este miércoles una zona central de México en apoyo a investigaciones que realizan autoridades locales, confirmó el gobierno mexicano.


Desde el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en enero, se han registrado sobrevuelos con drones en el espacio aéreo mexicano.

El de este miércoles se da una semana después de que medios estadounidenses reportaran que Trump había ordenado en privado al ejército combatir cárteles narcotraficantes latinoamericanos, algunos de ellos designados en febrero como organizaciones terroristas.


El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, aseguró en rueda de prensa que la aeronave no tripulada sobrevoló el municipio de Tejupilco, en el Estado de México, donde fuerzas gubernamentales intensifican sus operaciones contra bandas de extorsionistas.


Estos drones “vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano (…) específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, dijo Harfuch al ser consultado sobre el avistamiento de este miércoles.

“No es un dron militar de EU”, señala Harfuch
El funcionario negó que la aeronave fuera de tipo militar, como publicaron usuarios de redes sociales.

“No es un dron militar (…) No hay ningún avión militar que vuele en nuestro país de esa manera”, subrayó Harfuch.


En febrero de este año, el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, admitió que ese país ha aumentado la vigilancia sobre los cárteles mexicanos a través de vuelos operados por fuerzas de seguridad.

Durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado, el general destacó que se han incrementado las capacidades militares utilizando tecnologías de inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreo, conocidas en inglés como Airborne ISR.

Esto con el objetivo de recopilar información de los cárteles mexicanos y desarrollar estrategias para contrarrestar sus actividades, en especial aquellas relacionadas con la migración irregular.

Asimismo, descartó que su país requiera un grupo de ataque de portaaviones en el Golfo de México, pero afirmó que deberá incrementar su presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera.

Reportan desplazamiento de drones de la CIA en México
Funcionarios estadounidenses no identificados aseguraron el diario The New York Times que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) desplazó drones al interior de México para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo.


Según el medio, el programa encubierto de drones por parte de EU en territorio mexicano comenzó en la administración del expresidente Joe Biden y se ha mantenido y reforzado con el gobierno de Trump.

Estas aeronaves son eficaces para identificar los laboratorios donde se producen las drogas. Los laboratorios de fentanilo emiten sustancias químicas y esto facilitan que sean ubicados desde el aire, de acuerdo con The New York Times.

Exigen senadores aclarar si existen vuelos de drones por parte de EU en México
Por su parte, senadores exigieron a la Defensa Nacional aclarar sí existen los vuelos de drones en territorio nacional por parte del gobierno de los Estados Unidos. Por lo que ahora, la Comisión de Defensa Nacional solicitará un informe.

Durante la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de Defensa Nacional Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano indicó que existe preocupación sobre esta situación, pues vulnera la soberanía nacional.

“A decir de estos medios, es que no son drones armados, señalan que tienen que ver con la identificación de cárteles en el norte del país, en diferentes lugares, pero particularmente en esta zona, y es lo que se conoce hasta el momento”, precisó Barrales.

Agregó que es importante que el Senado tenga información fidedigna a través de la Comisión.


“Que nos confirmen la existencia de estos sobrevuelos, todo pareciera indicar que es así, que son reales. ¿Qué es lo que se sabe? Y en todo caso, ¿qué es lo que estamos haciendo para garantizar nuestra soberanía nacional? O saber si esto forma parte de alguna acción en conjunto”, cuestionó Barrales.


El panista Enrique Vargas calificó el tema de delicado, pues un avión espía no se sabe cuándo sobrevuela.

“Por lo mismo que es espía, no hay registro y estas filtraciones en medio de comunicación tanto como en México, como en Estados Unidos, el portaviones que tienen, y hay que decirlo, que caben más aviones ahí que en el AIFA, y muchas de las acciones que está tomando Estados Unidos, tenemos que estar a la altura en el Senado de la República”, señaló el legislador.

Sheinbaum descartó que fueran ilegales sobrevuelos de drones de EU
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que no hay nada ilegal con el sobrevuelo de drones de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) en territorio mexicano, ya que forma parte de la coordinación con Estados Unidos.


“En primer lugar, no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora”, declaró durante su conferencia matutina.

Al confirmar que drones de la CIA han sobrevolado México, como publicaron medios extranjeros como The New York Times y CNN, la mandataria resaltó que la colaboración en materia de seguridad no compromete la soberanía del país.

Con información de AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016