'Nosotros te hablamos': este país comenzará a penalizar el ghosting laboral. | ||||||
Las multas por no avisar a los candidatos que no fueron contratados para el puesto o su proceso se frenó podrían superar el millón de pesos mexicanos | ||||||
Miércoles 13 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con la ley publicada por las autoridades canadienses, a partir del 1 de enero de 2026, las empresas con 25 o más empleados deberán informar a los candidatos sobre el estado de su postulación dentro de los 45 días posteriores a una entrevista, además, tendrán la obligación de compartir también si la vacante se está llenando activamente y si están utilizando inteligencia artificial en el proceso de selección. El Ministro de Trabajo de Ontario, David Piccini, ha calificado esta iniciativa como un "simple acto de cortesía" en sus redes sociales, sin embargo, el incumplimiento podría acarrear multas de hasta 100,000 dólares canadienses, (1,348,592 pesos mexicanos de acuerdo al tipo de cambio actual) aunque las primeras infracciones probablemente resultará en advertencias o sanciones menores. Medidas en México y otros países Una encuesta de OCC Mundial realizada en octubre de 2024 en México a 3,408 personas, reveló que el 65 por ciento de los más de 3,400 buscadores de empleo encuestados considera el "ghosting" laboral como una práctica común, y 7 de cada 10 lo ha experimentado personalmente, afectando la confianza de los candidatos para postularse a la misma empresa en el futuro. En Nueva Jersey, Estados Unidos, se ha propuesto una ley similar que multaría a los empleadores con hasta 5,000 dólares si reinciden en no proporcionar un cronograma claro a los candidatos entrevistados, también exigiría la eliminación de anuncios de trabajo dos semanas después de llenar un puesto y la revelación de la publicación de "trabajos fantasma" (roles que no existen). Aunque los empleadores de Nueva Jersey se han opuesto, citando costos y la impracticidad en roles de alta rotación, proyectos de ley similares para prohibir los "trabajos fantasma" también han surgido en Kentucky y California. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |