Asesinan a Katia Daniela, activista trans de Zapotlán, Jalisco; alcaldesa pide investigar caso como feminicidio. | ||||||
Colectivos y autoridades hicieron un llamado a medios locales a no malgenerizar a Katia Daniela, activista trans de Zapotlán, Jalisco, que fue asesinada. | ||||||
Martes 12 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
El cadáver de la activista, que presentaba signos de violencia, fue hallado la tarde del sábado 9 de agosto en el crucero La Catarina, sobre la carretera libre Sayula–Ciudad Guzmán. Dicho crimen ocurrió dos días antes del Día Estatal contra los Crímenes de Odio y en el marco de la presentación de la iniciativa para tipificar en el Código Penal local los crímenes de odio y los transfeminicidios como delitos por razón de identidad, orientación o expresión de género, lo cual es conocido como Ley Jonathan Santos y Paola Buenrostro. El asesinato de Katia Daniela fue condenado por Magali Casillas, alcaldesa de Zapotlán el Grande, quien hizo un llamado a las autoridades a investigarlo y tipificarlo “con perspectiva de género y de diversidad sexual, tratándose como lo que es: un feminicidio”. De igual manera, señaló que la forma en que medios de comunicación locales han informado sobre el caso —al referirse a la activista como “hombre vestido de mujer”— es preocupante e indignante, ya que dichas expresiones son incorrectas y constituyen una falta de respeto a su dignidad. Por ello, hizo un llamado a conducirse con ética y a evitar la revictimización y la perpetuación de estigmas. “La memoria de Katia Daniela y su lucha por los derechos trans nos obliga a redoblar esfuerzos para construir un Zapotlán el Grande libre de discriminación, violencia y discursos de odio”, señaló la presidenta municipal. El caso es investigado por la Vicefiscalía en Investigación Regional, bajo el Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia en casos que involucran orientación sexual o identidad de género. De acuerdo con el registro del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT, en lo que va del año se han registrado 20 asesinatos de miembros de dicha población, y con el de Katia Daniela sumarían 21. Colectivos condenan homicidio de Katia Daniela El homicidio de la activista trans Katia Daniela, así como la malgenerización de su identidad por parte de diversos medios de comunicación locales, fueron condenados por organizaciones como Zapotlán Diverso, Colectivo Diverso de la UdeG y Diversidad Sexual Jalisco. “Exigimos que este crimen no quede impune y que sea investigado y sancionado como transfeminicidio, aplicando de manera estricta los protocolos con perspectiva de género y diversidad sexual. La vida de las mujeres trans importa, y su asesinato no puede quedar reducido a una estadística más”, señaló el Colectivo Diverso. Por su parte, Zapotlán Diverso también exigió a las autoridades garantizar la justicia y la no repetición, y señaló que las expresiones de diversos medios no solo son ofensivas, sino una forma de violencia mediática que revictimiza, niega su identidad y perpetúa estigmas que “alimentan el odio”. Diversidad Sexual Jalisco recordó que 5 de cada 10 asesinatos de personas LGBTIQ+ en México se han cometido contra mujeres trans, los cuales “borran identidades y silencian a poblaciones enteras”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |