Estados Unidos transfiere a 14 connacionales sentenciados por sobrepoblación en cárceles. | ||||||
El traslado representa un ahorro de 4 millones de dólares para el país del norte al eliminar los costos de encarcelamiento por los 96 años restantes de las sentencias de estas personas, detalló el Departamento de Justicia de Estados Unidos | ||||||
Lunes 11 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Así lo informó en Departamento de Justicia de Estados Unidos y dicho traslado representa un ahorro de 4 millones de dólares para el país del norte al eliminar los costos de encarcelamiento por los 96 años restantes de las sentencias de estas personas, según señaló el fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento. “El traslado de 14 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México el viernes ha ahorrado a Estados Unidos más de 4 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 96 años restantes de sus sentencias combinadas”, aseguró el funcionario estadounidense. También indicó que el gobierno estadounidense continuará con estos traslados, con base en un tratado de transferencia de presos entre ambos países, esto para disminuir los costos por la manutención de las personas privadas de su libertad y la sobrepoblación en prisiones federales. Estados Unidos realizará traslados por sobrepoblación en prisiones El Departamento detalló que las 14 personas cumplirán el resto de sus sentencias en México, pues solicitaron ser trasladados a su país de origen, y ambos gobiernos aprobaron el cambio. La transferencia de internos se debió al Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, promulgado por el Congreso de Estados Unidos. “Bajo este programa, los reclusos extranjeros aprobados en prisiones federales y estatales son transferidos, bajo ciertas circunstancias, para cumplir sus condenas en las cárceles de sus países de origen… “Estados Unidos ha firmado diez acuerdos bilaterales adicionales de transferencia y dos convenciones multilaterales de transferencia. Estos acuerdos internacionales le otorgan a Estados Unidos relaciones de tratados de transferencia con más de 85 países”, informó el Departamento. Posteriormente, la Fiscalía General de la República confirmó el traslado y explicó que estas personas fueron llevadas a un centro penitenciario en México para buscar su reinserción social y estar más cerca de sus familias. “El Traslado Internacional número 185, se realizó en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación”, informó la FGR. La Fiscalía mexicana indicó que el traslado internacional de sentenciados es un procedimiento que busca una reinserción social incluyente, tomando en cuenta factores como el lugar donde se cumplirá la condena, el cual debe ser dentro de un ambiente vital que comprenda valores sociales, tradiciones, idioma y familia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |