De Veracruz al mundo
Puerto de Manzanillo será el más grande de América Latina: Sheinbaum.
Reunida con autoridades federales y estatales en el puente Tepalcates II de la autopista Colima-Manzanillo, la mandataria del país dio a conocer que las obras se desarrollarán en los municipios de Colima, Manzanillo, Coquimatlán y Tecomán.
Sábado 09 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .@Claudiashein
Manzanillo.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, con una inversión de más de 2 mil millones de pesos.

Reunida con autoridades federales y estatales en el puente Tepalcates II de la autopista Colima-Manzanillo, la mandataria del país dio a conocer que las obras se desarrollarán en los municipios de Colima, Manzanillo, Coquimatlán y Tecomán.

Agregó que también se construyen 52 kilómetros de ampliación de la autopista Colima-Manzanillo en los tramos de Cuyutlán a Tecomán.

En su discurso, mencionó que la ampliación del puerto de Manzanillo es una tarea importante para el país, pero "lo vamos a hacer el primer puerto de Latinoamérica".

El Plan México, dijo, considera prioritario reactivar industrias como la textil y del calzado.

"Estamos posicionando lo hecho en México y además seguimos exportando por eso el desarrollo de los puertos como el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el de Manzanillo, Colima y el de Salina Cruz, Oaxaca" junto con los del Golfo de México.

Señaló que las ciudades de Colima y Manzanillo recibían poco de lo generado por el puerto en pasados gobiernos "por eso, (son) estas inversiones pero además se van a destinar recursos para la ciudad de Manzanillo y Colima (...) así que es un compromiso de que Colima y Manzanillo reciban una inversión de casi 4 mil millones de pesos (en los próximos años) ".

Sheinbaum Pardo precisó que durante mucho tiempo el país era gobernado para unos cuantos, "la esencia de la Cuarta Transformación es que somos un gobierno del y para el pueblo de México".

Recordó que los principios de su movimiento son varios, como ayudar a los pobres, que los recursos públicos sean para el pueblo y que las decisiones de Estado sean originadas desde la población.

"Estamos viviendo en una nueva era porque a partir del 1° de septiembre tendremos un nuevo Poder Judicial (…). Se ha demostrado que en México no hay mucha Presidenta sino mucho pueblo", subrayó.

Sostuvo que las negociaciones con otros países se han hecho con el respaldo de los mexicanos.

Al final, un pescador de la laguna de Cuyutlan preguntó si afectaría la ampliación del puente a la actividad pesquera donde la Presidenta respondió, al tomar de nuevo el micrófono: "No afectará, eso lo estamos tomando en cuenta".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016