De Veracruz al mundo
En Sinaloa han asesinado a más policías que en cualquier otro estado durante 2025.
Con al menos 33 agentes privados de la vida, Sinaloa es la entidad con más policías asesinados en lo que va del año, según el registro de la organización Causa en Común.
Lunes 04 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Sinaloa se colocó como el estado con más policías asesinados en 2025, con al menos 33 casos documentados hasta el cierre de julio, según cifras actualizadas por la organización Causa en Común.



Esto representa más del 14 % del total nacional que mantiene a la entidad a la cabeza en homicidios de elementos de seguridad.


Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, la organización Causa en Común contabiliza al menos 235 policías asesinados en el país, lo que equivale a un promedio de un caso diario.

La cifra es 26 % mayor respecto al mismo periodo del año anterior.

Sinaloa lidera el conteo con 33 víctimas, seguido de Guanajuato, con 27; Michoacán, con 23; Guerrero, 21 y Veracruz, 16.


De acuerdo con el desglose elaborado a partir de los reportes de Causa en Común, en Sinaloa la mayoría de los casos se concentran en el municipio de Culiacán, incluyendo a elementos activos, policías que estaban fuera de servicio, francos, pertenecientes a corporaciones municipales, estatales y ministeriales.


Los asesinatos han sido constantes cada mes, ya que tan solo en enero se registraron seis, mientras que marzo fue el más violento, con nueve policías asesinados, tres de ellos en un mismo hecho ocurrido en la sindicatura de Costa Rica, perteneciente a Culiacán.

Este hecho correspondió al asesinato de los agentes Petra Emilia, Joel Alberto y Ezequiel, quienes fueron privados de la libertad al acudir a reporte policial en la sindicatura, y días después fueron encontrados sin vida con signos de tortura y heridas por arma de fuego.

Esto provocó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitiera medidas cautelares al ayuntamiento de Culiacán para proteger la vida de sus policías. Pese a ello, los asesinatos de la corporación municipal no han cesado.

Desde octubre de 2024 hasta el 31 de julio, el acumulado reportado por la organización, han sido asesinados al menos 329 policías en el país.



Asesinatos de policías en Sinaloa ocurren en medio de una ola de violencia
En Sinaloa, estos hechos ocurren en medio de un contexto de violencia sostenida, ya que desde el 9 de septiembre de 2024, el estado enfrenta una crisis de violencia derivada de una fractura interna del Cártel de Sinaloa.


La disputa ha generado un incremento en homicidios dolosos, desapariciones forzadas, robos de vehículos, enfrentamientos armados tanto en zonas urbanas como rurales, y muertes colaterales de civiles, entre ellos menores de edad.


De acuerdo con el reporte de incidencias de noroeste, desde que se desató la ola de violencia y hasta el 1 de agosto se habían registrado mil 818 homicidios dolosos, mil 816 personas privadas de la libertad y se reportaron 6 mil 434 vehículos robados.







Por: Daniela Flores | Noroeste

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016