¿Cómo registrar a una persona que te ayude a realizar tus trámites de Pensiones del Bienestar si eres un adulto mayor?. | ||||||
Las y los beneficiarios de 60 años o más pueden designar a un familiar o persona de confianza para realizar sus trámites cuando lo necesiten | ||||||
Domingo 03 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Si bien este apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales se depositaba en la tarjeta del Banco del Bienestar a mujeres de 63 y 64 años del país, a partir de este mes ya se podrán incorporar también quienes tengan 60, 61 y 62 años. El registro se realiza directamente en los módulos del Bienestar que hay en todo el país y para identificar el más cercano a su domicilio, las aspirantes pueden dar clic en el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. Lo único que se debe hacer es seleccionar la entidad de residencia, así como el municipio, y se desglosarán todos los módulos a los que se puede acudir para realizar la inscripción al programa social del gobierno de México. Los horarios de servicios es de Lunes a Sábado de 10:00 a 16:00 horas. ¿Cómo registrar a una persona que te ayude a realizar tus trámites de Pensiones Bienestar? Durante todo agosto estará abierto el registro para la Pensión Mujeres Bienestar 2025 y el registro se realiza con base en la letra inicial del primer apellido de la aspirante. El calendario ya fue dado a conocer por la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, en sus canales oficiales de comunicación. Sin embargo en caso de que los adultos mayores no puedan acudir directamente a hacer su registro o algún otro trámite en los módulos del bienestar por alguna enfermedad, porque les queda lejos de casa, viven solos o necesitan transporte, pueden solicitar una visita domiciliaria. "Si alguien por alguna situación de enfermedad o algún tema que les impida acudir directamente al módulo, nos pueden solicitar una visita domiciliaria, que vayamos a su casa, hemos ido hasta sus hospitales a registrarlos, quienes viven en un espacio de cuidado, en un asilo, también vamos al lugar y hacemos el registro. Cómo la pueden gestionar, a través de la página de la Secretaría de Bienestar, se meten a la página, ahí llenan un formulario muy sencillo", destacó Ariadna Montiel durante la Mañanera del Pueblo del 21 de julio. Además, las y los derechohabientes de las Pensiones de Adultos Mayores, Discapacidad y Mujeres Bienestar pueden designar a una persona auxiliar que los acompañe a realizar sus trámites si así lo requieren. Requisitos para designar a una persona auxiliar para las Pensiones del Bienestar El proceso de registro de las personas auxiliares para las pensiones del Bienestar es totalmente gratuito y voluntario, y se puede realizar en cualquier momento, sin que se afecte el depósito del apoyo económico en la tarjeta del Banco del Bienestar. Los requisitos son los siguientes: Ser mayor de 18 años; Contar con identificación oficial vigente como la credencial para votar del INE, Pasaporte o cartilla militar; Presentar la CURP; Comprobante de domicilio; Acta de nacimiento; Teléfono de contacto; Puede ser familiar directo o una persona cercana. Para el registro de la persona auxiliar se puede llamar a la Línea del Bienestar 800 639 42 64, en donde se les brindará toda la información sobre el trámite; ahí se deben dar los datos del titular del apoyo y de quien apoyará en los trámites. Periodo de registro activo Pensión Mujeres Bienestar 2025 Del 1 al 30 de agosto, las mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar en los módulos de la Secretaría de Bienestar y en Centros LIBRE de forma gratuita, de lunes a sábado de 10:00 am a 16:00 horas y con base en el siguiente calendario de agosto de 2025: Lunes: 4, 11, 18 y 25 letras A, B, C Martes5, 12, 19 y 26 letras D, E, F, G, H Miércoles 6, 13, 20 y 27 letras I, J, K, L, M Jueves 7, 14, 21 y 28 letras N, Ñ, O, P, Q, R Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 letras S, T, U, V, W, X, Y, X Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 todas las letras Deben acudir con los siguientes requisitos: Identificación oficial vigente: INE, credencial INAPAM, cédula profesional o carta de identidad; CURP de impresión reciente; Acta de nacimiento; Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses; Teléfono de contacto ya sea de celular o casa; Llenar correctamente el formato del Bienestar que se les entregará. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |