|
Foto:
.
|
XALAPA.- Pescadores de Veracruz que llevan años trabajando en el mar señalaron que han aprendido a notar cuando algo no anda bien y advirtieron de posibles cambios en las corrientes del Golfo de México, lo que ha afectado su labor. Señalaron que desde hace tiempo han notado alteraciones en el comportamiento del mar; y es que, aseguran que las corrientes en invierno provenían del norte y, en el verano, desde el sur. Ahora, dijeron, parece que estas se están invirtiendo o, en algunos casos, parecieran desaparecer. Al respecto, el presidente de la Federación de Pescadores del Puerto de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, dijo que estas alteraciones pueden variar dependiendo la época del año, lo que además ha provocado que el mar ‘no tenga movimiento’, haciendo que el sedimento del lecho marino se adhiera a los corales. “No hay un metabolismo en el mar, los peces lo presienten y no se generan intercambios de alimento”. Es por ese motivo que el plancton no se desarrolla, lo que provoca que tampoco lleguen los peces que se alimentan de él y, por ende, el trabajo de los pescadores veracruzanos se ve afectado. A la par, dijo que las lluvias que se han presentado recientemente arrastran contaminantes y sedimentos al mar, lo que agrava la situación. Puso como ejemplo que si antes cada embarcación llegaba a capturar hasta 100 kilos en una jornada hoy día regresan con poco más de 20, si no es que con redes vacías, lo que ha puesto en jaque la manutención de al menos 800 personas que se dedican a este oficio en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
|