De Veracruz al mundo
Erró FMI al anticipar recesión en México, señala Sheinbaum.
Asimismo, pidió esperar a mañana para dar una postura sobre el paquete de aranceles anunciado por Trump, a fin de poder informar los avances en el diálogo con él.
Jueves 31 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- El plan económico tiene resultados, como refleja el crecimiento al segundo trimestre y el próximo año será mayor, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum. Aun con aumento de aranceles de Estados Unidos y la incertidumbre que generan, hay crecimiento y las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) estaban equivocadas y tuvo que cambiar su cálculo sobre México, indicó.

Asimismo, pidió esperar a mañana para dar una postura sobre el paquete de aranceles anunciado por Trump, a fin de poder informar los avances en el diálogo con él.

En su conferencia de prensa de ayer, y luego de que el FMI modificó su perspectiva de México y la cambió de un escenario de recesión a un crecimiento de 0.2 por ciento para este año, la Presidenta resaltó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó su reporte de un crecimiento anualizado de 1.2 por ciento al segundo trimestre del año.

“Y el FMI, ya ven que decía que ‘iba a caer la economía’, que ‘iba a ser menos 0.3’, creo que decían, y desde aquí dijimos ‘se están equivocando’. La economía de México está fuerte, está sólida”, indicó.

Reconoció que la incertidumbre generada no sólo en México, sino en el mundo, por los amagos de aranceles tiene su impacto, pero “el plan que desarrollamos está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año.

Entonces, es positivo; pasa de menos a más. A algunos no les gusta porque los adversarios políticos quisieran que a México le fuera mal; pero no, no le va a ir mal, porque nuestro modelo funciona, ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora.

Sheinbaum presentó una gráfica que preparó la Secretaría de Hacienda sobre la evolución del PIB, y detalló que si bien para el segundo trimestre se esperaba un crecimiento de 0.4 por ciento, fue de 0.7 puntos porcentuales.

Manifestó que si bien el PIB es una forma de medir la economía, no debe ser la única, porque el crecimiento de la economía no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar de la gente y disminución de desigualdades. En el país, concluyó, se han reducido la pobreza y las desigualdades y hay más bienestar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016