De Veracruz al mundo
Promover el arte, para una transformación social profunda: Antorcha.
*Presenta Academia de Ballet antorchista “El Mago de Oz”
Lunes 30 de Junio de 2025
Por: Movimiento Antorchista.
Foto: Movimiento Antorchista.
Córdoba, Ver..-

Esta noche la academia de ballet “Esencia y expresión” del Movimiento Antorchista en Córdoba, presentó el recital “El Mago de Oz”, en donde las clases trabajadoras abarrotaron el teatro “Pedro Díaz” de la ciudad de los 30 Caballeros, siendo testigos del talento de las decenas de artistas proletarios que hicieron posible dicho evento.

El evento, estuvo encabezado por Yolitza Celestino de la Cruz, dirigente regional del Movimiento Antorchista en Córdoba, quien destacó que gracias a estos eventos “nosotros podemos tener una esperanza de que en nuestro país puede haber hombres y mujeres de bien, que puedan ayudar a transformar el país como realmente lo merecen sus hijos, sus nietos; nuestra Organización eso se ha propuesto, porque nosotros creemos que si puede haber otra sociedad, que sí es necesario que construyamos la sociedad que la clase trabajadora se merece, y esa sociedad es una donde los trabajadores vivan bien, tengan acceso a la salud, a la educación, a la alimentación, a las obras y servicios básicos, donde los trabajadores tengan un buen empleo y bien remunerado, que sus hijos tengan mejores oportunidades para seguirse desarrollando”.

La representante antorchista, acompañada por Román Daniel Sánchez Martínez, representante de la Comisión Cultural de Antorcha en Córdoba; Mariana Burgoa Mena, subdirectora del Cobaev 46; así como por integrantes del Comité Estatal y Seccional de Antorcha, sostuvo que en Antorcha “creemos que es necesario que las clases trabajadoras vivan bien y tenga mejores condiciones de vida, por eso es importante reconocer la labor de cada uno de nosotros, porque estamos construyendo, estamos haciendo que nuestros niños y jóvenes tengan una visión a futuro, que ellos piensen en el futuro que se merecen, que ellos crezcan contentos, alegres, y para eso sin duda, es muy importante el respaldo de todos los que hoy estamos aquí”.

Además, Celestino de la Cruz, destacó el papel fundamental de los presentes para impulsar el trabajo cultural y artístico que se ha propuesto Antorcha, “por eso, compañeras y compañeros, maestros que hoy nos acompañan y que hacen una labor muy importante en cada área de trabajo; padres de familia; amigos del Movimiento Antorchista, muchas gracias por su apoyo, por su confianza, y por su respaldo, porque sin ustedes este proyecto no sería posible”.

Por otra parte, Yolitza Celestino, se pronunció a nombre del Movimiento Antorchista en Córdoba, ante el lamentable deceso de un joven artista integrante de los grupos culturales de Antorcha y nieto de una de las familias fundadoras de antorchismo cordobés, “Iker Alejandro Torres Vásquez, es una muestra de superación personal, porque él en su niñez tenía muchos proyectos y sueños, y fueron esos sueños los que lo hicieron llegar a nuestros grupos culturales; por ello, una parte de este evento, es considerado una dedicatoria también para nuestro compañero que ha dejado una huella inolvidable, que lo recordaremos siempre”, por lo que le pidió a los presentes ponerse de pie y dedicar un momento de aplausos prolongado en memoria del joven, esto como un gesto de reconocimiento y respeto, para honrar la memoria del joven artista.

Para concluir, la dirigente antorchista destacó que la sociedad que hoy conocemos, no es la misma sociedad en la que vivían nuestros antepasados, “y entonces esta sociedad que ahora conocemos que es muy injusta, seguramente no es la misma sociedad que puede haber en un futuro, pero para construirla nosotros necesitamos educar, concientizar, y organizarnos de manera conjunta para lograr cambiar la sociedad en la que vivimos y luchar para que nuestros niños y jóvenes tengan un futuro mejor”.

Es así, como en el escenario los artistas sorprendieron al público, logrando el cautivo de los presentes; además, los artistas, desde los más pequeños hasta los más grandes, hicieron una sorprende interpretación de esta obra, la cual es una crítica al sistema. Dorothy, como personaje principal, representa a la clase trabajadora, mientras que el Mago, con su fachada de poder, representa a la burguesía. Una crítica a la forma en que las ideologías capitalistas son utilizadas para manipular a las masas, sin embargo, esto cambia cuando las clases trabajadoras buscan la verdadera liberación, proveniente de la conciencia y su lucha.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:35 - Mundial de Clubes: Todos los equipos europeos eliminados
19:11:08 - Choque entre tráiler y autobús en tramo de 'Los Chorros', Coahuila, deja al menos 2 muertos y 8 lesionados
19:08:45 - Diputados avalan en lo general Ley contra Desaparición Forzada; se acerca a remitirse al Ejecutivo
17:48:55 - Abandonan cabeza de tatuador en baños de centro comercial de Hermosillo
17:47:49 - Destruye FGR en Sinaloa más de un millón y medio de pastillas de fentanilo
17:45:14 - Deuda pública de México aumenta en más de 2 bdp en un año
17:44:15 - Cuestiona oposición nombramiento de López Gatell como representante ante OMS
17:43:10 - México ha puesto 'dispositivo criminal contra la migración' de Centroamérica, denuncia el EZLN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016