De Veracruz al mundo
S&P rebaja la calificación a CI Banco, tras acusación del Tesoro de EU.
La calificadora precisó que la nota se encuentra en un estatus de “revisión especial con implicaciones negativas”, pues es probable que en los siguientes 90 días baje aún más, si es que esta situación se exacerba, y aumenta el riesgo de una crisis de liquidez en el corto plazo.
Viernes 27 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La agencia Standard & Poor’s rebajó cinco escalones la nota de CI Banco, pues pasó de ‘mxA-’ a ’mxCCC+’, después de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN; por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a la entidad de ser una presunta facilitadora de lavado de dinero de los cárteles de la droga.

La calificadora precisó que la nota se encuentra en un estatus de “revisión especial con implicaciones negativas”, pues es probable que en los siguientes 90 días baje aún más, si es que esta situación se exacerba, y aumenta el riesgo de una crisis de liquidez en el corto plazo.

“Consideramos que CIBanco se encuentra en una situación muy vulnerable dadas las consecuencias que se pueden derivar del anuncio de FinCEN, las cuales podrían debilitar su posición de negocio, fondeo y liquidez”, señaló la agencia, tras anunciar el cambio a nota de grado especulativo.

S&P abundó que la prohibición a las instituciones financieras en Estados Unidos de participar en transacciones que involucren a CIBanco podría impactar significativamente el negocio fundamental del banco, la intermediación de divisas.

“Existe el riesgo de que el banco no pueda acceder a transferencias de fondos con instituciones estadounidenses y posiblemente tampoco a fondos locales, lo cual limitaría la sostenibilidad de esta línea de negocio en los siguientes 12 meses”, explicó.

La calificadora apuntó que actualmente, las operaciones de intermediación representan alrededor del 50 por ciento de los ingresos del banco, seguido por cartera de crédito y el negocio de fideicomiso.

Agregó que el banco enfrenta el reto de mantener sus fuentes de fondeo ante la posibilidad de que algunos fideicomisos y depósitos de clientes migren a otros bancos.

“También consideramos que la rentabilidad y los niveles de capital de CI Banco podrían verse debilitados dada la contracción de los ingresos. En este sentido, consideramos que el banco depende de condiciones de negocio y financieras favorables para continuar con sus operaciones financieras durante los siguientes 12 meses”, señaló.

El pasado 25 de junio, la FinCEN emitió órdenes que identifican a tres instituciones financieras mexicanas, entre ellas CIBanco, como facilitadoras de lavado de dinero de los cárteles de la droga, por lo que prohibió las transferencias de fondos de instituciones financieras estadunidenses que involucren a CIBanco.

En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco con el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de la institución.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016