De Veracruz al mundo
Condenable toda forma de tortura y maltrato inhumano: diputado Omar Blanco.
• Del 23 al 27 de junio el Congreso del Estado se une a la Estrategia Nacional Contra la Tortura.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- En el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura (26 de junio), el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención de Grupos Vulnerables de la LXVII Legislatura, diputado Omar Edmundo Blanco Martínez, hizo un llamado a condenar toda forma de tortura y maltrato inhumano, así como garantizar el acceso a la justicia, la verdad, la reparación integral para las víctimas y sancionar estas prácticas.

En la tribuna durante la novena sesión ordinaria, el diputado explicó que la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, prevé que los tres niveles de gobierno implementen medidas de prevención y reparación del daño bajo los principios de dignidad humana, perspectiva de género y no re-victimización.

Señaló que, de acuerdo con datos del Informe Anual de Actividades 2021 del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en México se han identificado algunas quejas por posibles actos de este tipo perpetrados por autoridades de seguridad pública, personal de centros de detención, como cárceles o estaciones migratorias, entre otros.

“Los servidores públicos, deben proteger los derechos humanos y garantizar la seguridad ciudadana, ya que tienen una responsabilidad particular en la prevención de este delito; sin embargo, algunos funcionarios públicos infligen actos de tortura vulnerando la integridad de las personas”, puntualizó.

El diputado agregó que el Gobierno Federal ha priorizado la erradicación de este delito a través de la política de cero tolerancia a las violaciones de derechos humanos, por lo que ha implementado estrategias en la materia.

Algunas de ellas son el Programa Nacional de Capacitación en Materia de Tortura 2024-2025, la Campaña Nacional “México Sin Tortura”, y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, fortaleciendo la aplicación del Protocolo de Estambul, con lo que se coadyuva a la formación, difusión, atención, asistencia e investigación en la materia.

Del 23 al 27 de junio, indicó, el Poder Legislativo de Veracruz se une a la Estrategia Nacional Contra la Tortura, coordinada por la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y a los servidores públicos sobre la gravedad de estas acciones, exponiendo temas como los canales de denuncia, las obligaciones de las autoridades y los derechos humanos de las víctimas.

“Exhortamos a las autoridades estatales, municipales y federales, así como a la sociedad civil, a unir esfuerzos en la construcción de un Veracruz libre de violencia, donde la dignidad humana sea el pilar de nuestras instituciones”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016