De Veracruz al mundo
¡Adiós a shows con delfines y focas! ABC de la ley que prohibirá los espectáculos marinos, hay multas de hasta 8 millones de pesos.
Por unanimidad, los diputados votaron a favor de la minuta que reforma y adiciona los artículos 47 Bis 4, 60 Bis, 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre, que prohibe el uso de animales mamíferos marinos
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México sigue avanzado en cuestión de derechos de los animales y como muestra la reforma que se aprobó este 26 de junio en la Cámara de Diputados. ¿Qué sucedió? A la Ley General de Vida Silvestre se adiciona los artículos 47 Bis 4, 60 Bis, 122 y 127, respecto a la prohibición de especies marinas en espectáculos.

¿Qué es la Ley Mincho?
Por unanimidad, los diputados votaron a favor de la minuta con proyecto de decreto, el cual establece prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos de entretenimiento, con excepción de que su captura tenga por objetivo la investigación científica con fines de protección y conservación de dicha especie.



También se apoyará si la captura tenga como finalidad su reproducción para la conservación a través de la recuperación, la reintroducción y repoblación de especies y poblaciones amenazadas o en peligro de extinción. A continuación te decimos qué pasará con los delfinarios.

¿Qué pasará con los delfinarios y las multas por no respetar la Ley Mincho?
En el proyecto se detalla que en el caso de las especies pertenecientes al grupo de los cetáceos, los ejemplares deberán estar ubicados en corrales marinos y no en instalaciones de concreto, como alboreas y estanques; cuando no pueda hacerse esto, los cetáceos deben permanecer en instalaciones abiertas que reciban intercambio de agua del exterior, ya sea por flujo de mareas o por medio de un sistema de bombeo.


Un aspecto importante de dicha ley es que aquellas empresas u organizaciones que no respeten la nueva medida, serán sancionadas con multas de entre 22 mil hasta 8 millones de pesos. Y es que de acuerdo con el proyecto, las sanciones van de 200 a 75,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMNA).


¿Cuándo entra en vigor la Ley Mincho?
La reforma a la ley busca prohibir el maltrato animal en show de entretenimiento y la reproducción forzada
Se prohibe cualquier actividad con animales marinos a menos que sea con fines de investigación o protección ante la extinción
Respecto a las investigaciones se tendrá que comprobar la dependencia educativa encargada y que se tengan los protocolos necesarios por parte de
Con la aprobación de ambas cámaras únicamente se espera que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, lo que puede ser de manera casi directa, es decir, a partir de mañana 27 de junio entra en vigor

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016