De Veracruz al mundo
Se destapa Alicia Bárcena para dirigir los destinos de la ONU.
Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, reconoció abiertamente que quiere suceder a António Guterres al frente de la Secretaría General de Naciones Unidas (ONU).
Martes 24 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Ernesto Méndez
Ciudad de México.- Lo que había comentado en reuniones off the record (fuera de grabadoras), hoy lo hizo público. Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció abiertamente que quiere suceder a António Guterres, al frente de la Secretaría General de Naciones Unidas (ONU).

En el foro Expansión ESG Summit, la bióloga con maestría en Economía y múltiples doctorados honoris causa, declaró que corresponde a una mujer de América Latina y El Caribe dirigir los destinos de la ONU.


Destacó que llegó la hora de que sea una mujer quien ocupe la Secretaría General de Naciones Unidas, así como llegó la hora en México, después de 200 años, de que una mujer encabezara la Presidencia de la República.

La exsecretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indicó que uno de los principales retos es garantizar que la ONU sobreviva como un órgano multilateral esencial.

El multilateralismo está en crisis. Estamos viviendo un multilateralismo de élite, que el G7, que el G20, que ahora en la OTAN, pero lo que tenemos que lograr es que haya un diálogo multilateral real, es muy importante”, destacó.

La también extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el diálogo multilateral es muy importante para lograr el objetivo del bien común.

Lo primero que tenemos que lograr es el fortalecimiento del multilateralismo amplio, participativo e inclusivo”, manifestó.

Alicia Bárcena dijo que en el proceso de renovación de Naciones Unidas, el Gobierno de México tendría que respaldarla para obtener la candidatura, con miras a asumir la vacante que dejará António Guterres, a partir de 2027, donde según la rotación regional, la Secretaría General corresponde a América Latina y El Caribe.

Como posibles candidatas de la región también suenan la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, la exvicepresidenta de Costa Rica, Rebeca Grynspan, y la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016