De Veracruz al mundo
Alerta en Veracruz por presa Chicayán afectada por fuerte lluvia.
La gobernadora del Estado, Rocío Nahle, informó en sus redes sociales que laboran desde ayer para desfogar en forma controlada el agua de la presa
Domingo 22 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . FB / Protección Civil Pánuco
Xalapa, Ver.- La presa Chicayán sufrió graves afectaciones debido a la caída de la fuerte lluvia de este fin de semana. El municipio que presenta mayores complicaciones es Pánuco por el incremento del nivel del agua que pone en riesgo a la población.

Ante ello, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó en sus redes sociales que desde las 18:00 horas de ayer sábado, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabajan para desfogar en forma controlada el agua de la presa de Chicayán:

“Protección Civil, SEDENA, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos colindantes de la zona de Pánuco han accionado las precauciones correspondientes y estamos atentos. Hasta el momento hay control y monitoreo”, precisó la mandataria estatal en Facebook.

Hay 13 comunidades en alerta por la presa Chiacayán


Por su parte la Dirección de Protección Civil del municipio de Pánuco emitió un comunicado sobre los trabajos que hacen en coordinación con la Conagua por “la necesidad de desfogar la presa, debido a las lluvias en las cuencas del Río Pánuco, en San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz”, entidades que están en riesgo de sufrir inundaciones.

Protección Civil del municipio de Pánuco detalló: “En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y en atención a las políticas de operación hidráulica, se informa que hoy a las 18:00 horas dará inicio la extracción controlada en la presa Paso de Piedras "Chicayán", mediante la apertura de compuertas para desfogar 150.0 m³/s”.


Asimismo, las autoridades municipales indicaron: “De continuar incrementándose el nivel de almacenamiento, se contempla operar hasta un máximo de 400 m³/s”. El riesgo del desborde de la presa pone en riesgo a las siguientes 13 comunidades, por lo que piden a los habitantes estar alerta en:

Aquiles Serdán, incluyendo los ejidos conocidos como “17”.
Jaboncillo.
Pitaya.
Primero de Mayo.
Ismael Villanueva.
Carrasco.
La Herradura.
San Cristóbal.
Tamante.
Paso Potrero.
Herradura Leyva.
La Presa.
Chicayán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016