De Veracruz al mundo
SMN prevé formación de nuevo ciclón en los próximos días; probabilidad aumenta a 60%.
La advertencia ocurre apenas unos días después del impacto de ‘Erick’, huracán que tocó tierra como categoría 3 en Guerrero y Oaxaca, antes de degradarse a tormenta tropical. Su paso dejó lluvias extraordinarias, deslaves, inundaciones y oleaje elevado.
Sábado 21 de Junio de 2025
Por: ARISTEGUI NOTICIAS
Foto: .
CDMX.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitió este sábado 21 de junio una alerta por la posible formación de una zona de baja presión en el océano Pacífico, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Según el pronóstico, hay un 60 % de probabilidad de que este sistema evolucione a ciclón tropical en los próximos siete días.

La advertencia ocurre apenas unos días después del impacto de ‘Erick’, huracán que tocó tierra como categoría 3 en Guerrero y Oaxaca, antes de degradarse a tormenta tropical. Su paso dejó lluvias extraordinarias, deslaves, inundaciones y oleaje elevado.


La posible evolución de este nuevo sistema se enmarca en un inicio activo de la temporada de huracanes en el Pacífico 2025, por lo que CONAGUA exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para reducir riesgos.

¿Cómo se forma un ciclón tropical?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un ciclón tropical es un gigantesco remolino atmosférico que puede abarcar cientos de miles de kilómetros cuadrados y que se forma principalmente sobre los océanos tropicales.

Su desarrollo depende de condiciones específicas: temperaturas del mar superiores a los 26 °C, humedad en la atmósfera y una zona de baja presión, que provoca que los vientos converjan desde todas direcciones.


Esta combinación da lugar al ascenso de aire cálido y húmedo, que al condensarse libera energía en forma de calor, alimentando el sistema.

Cuando estas condiciones se intensifican, el ciclón puede evolucionar hasta convertirse en huracán. En el Hemisferio Norte, los vientos giran en sentido contrario a las manecillas del reloj debido a la rotación de la Tierra, generando el característico movimiento en espiral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016