De Veracruz al mundo
Diputados locales aprueban golpe de la FGR contra el huachicol en el sur del estado, pero falta detener a responsables, afirman.
En este contexto, el diputado por el distrito de Coatzacoalcos, Miguel Pintos Guillén, afirmó que "se agradece que lo detectaron", aunque opinó que como "ciudadano común no se podía detectar", pero que ahora el proceso debe seguir su curso para dar con los responsables.
Viernes 20 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque reconocieron que aún falta detener a los involucrados, ya que consideran difícil de explicar sus operaciones sin que autoridades locales ni Petróleos Mexicanos (Pemex) lo supieran, diputados del Congreso Local aprobaron la acción de la Fiscalía General de la República (FGR) para detectar y desmantelar una refinería clandestina que operaba en Coatzacoalcos. En este contexto, el diputado por el distrito de Coatzacoalcos, Miguel Pintos Guillén, afirmó que "se agradece que lo detectaron", aunque opinó que como "ciudadano común no se podía detectar", pero que ahora el proceso debe seguir su curso para dar con los responsables. De igual forma, aclaró que dicha planta ilegal está en la zona cercana a Coatzacoalcos, pero no dentro del municipio; cerca de la carretera a Villahermosa. Por su parte, el diputado Adrián Ávila Estrada, de Movimiento Ciudadano exigió más investigaciones. Consideró que "primero hay que aplaudir que finalmente la detectaron y clausuraron; yo creo que cualquier actividad que no esté en normatividad debe atenderse", afirmó. Con relación a la sospecha de que pudo haber complicidad de autoridades de seguridad municipales o incluso estatales, el legislador emecista manifestó que lo principal a investigar ahora es "de dónde obtienen el crudo, lo importante es donde obtienen la materia prima, saber cómo era alimentada esa refinería, es para mí; ese es el hilo conductor". Destacó que deben investigarse autoridades locales, a la par que cuestionó cómo es que el área de comercio del ayuntamiento nunca detectó la actividad de esta industria. "¿La materia prima cómo llega? Debe haber ahí su complicidad de algún funcionario; investigar a las personas involucradas y a las mismas autoridades municipales, porque es parte de su atención", refirió. También dijo que los ayuntamientos cuentan con inspectores que supervisan la actividad comercial de todo el municipio, "autoridades del estado, de la policía municipal; que sea una investigación seria y profunda"; subrayó. Por último, aclaró que la materia prima para la producción de combustibles es de uso exclusivo de Pemex y que no cualquier persona puede tener acceso a ella. A su vez, para el diputado del PRI, Héctor Yunes Landa, debe investigarse por qué el Gobierno de Veracruz no la detectó. "Yo fui secretario de Gobierno y sé que se debe investigar cuando hay movimiento inusual; lo que hay que hacer es mandar a checar, que tienen a los que muchos llaman oreja que tienen una labor importante que debe ser de inteligencia, no sé cómo le estén haciendo aquí, porque el que no se hayan dado cuenta, es grave", refirió. También añadió: "entonces ¿los informantes no están haciendo su labor de inteligencia?".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016