De Veracruz al mundo
Donald Trump contradice a la Inteligencia Nacional de EU sobre Irán y sus armas nucleares: 'ellos están equivocados'.
Durante el pasado mes de marzo Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, dijo ante el Congreso de los Estados Unidos que Irán no está construyendo un arma nuclear
Viernes 20 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Estados Unidos.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señaló que la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard está equivocada sobre la información que se tiene sobre Irán y sus posibles planes para construir armas nucleares. Pese a que la funcionaria lo confirmó ante el Congreso norteamericano.

La declaración de Trump lo alineó con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien ha descrito a un Irán con armas nucleares como una amenaza inminente, en lugar de con su propia asesora principal de inteligencia. Se esperaba que Trump se reuniera el martes con funcionarios de seguridad nacional en la Sala de Manejo de Emergencias para planear los próximos pasos a tomar.


"Ella está equivocada", dijo Trump a los periodistas. En su opinión, Irán estaba "muy cerca" de tener una bomba nuclear

Gabbard desestimó la inconsistencia, culpando a los medios de comunicación por tergiversar su testimonio anterior y afirmando que “el presidente Trump estaba diciendo lo mismo que yo dije”. “Estamos en la misma página”, dijo a CNN. Al ser consultada para hacer comentarios, la oficina de Gabbard se refirió a esas declaraciones.


En su testimonio de marzo ante los legisladores, Gabbard dijo que la comunidad de inteligencia “sigue evaluando que Irán no está construyendo un arma nuclear y el líder supremo Jamenei no ha autorizado el programa de armas nucleares que suspendió en 2003”.

También dijo que Estados Unidos estaba monitoreando de cerca el programa nuclear de Irán, señalando que el “stock de uranio enriquecido del país está en sus niveles más altos y es sin precedentes para un Estado sin armas nucleares”.

La contradicción de Trump con Gabbard reflejó sus disputas con los líderes de espionaje de Estados Unidos durante su primer mandato, cuando los veía como parte de un “Estado profundo” que estaba socavando su agenda. Más notablemente, se puso del lado del presidente ruso Vladímir Putin en 2018 cuando se le preguntó si Moscú había interferido en las elecciones de 2016, diciendo que Putin fue “extremadamente fuerte y poderoso en su negación”.

La última ruptura sobre Irán fue sorprendente porque Trump ha llenado su segundo gobierno con leales en lugar de figuras del sistema establecido. Gabbard, veterana militar y excongresista demócrata de Hawai, fue confirmada por poco por el Senado controlado por los republicanos debido a su escasa experiencia en inteligencia o en gestión de organizaciones extensas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016