De Veracruz al mundo
Bolsonaro usó inteligencia para espionaje a jueces y periodistas, revelan.
Según el documento de la policía federal, Bolsonaro estaba al tanto del plan y era su principal beneficiario. El investigador Daniel Carvalho Brasil Nascimento, quien preside la pesquisa, identificó a uno de los hijos del ex presidente —el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro— como miembro clave de la operación. La indagación de la policía gira en torno a una llamada estructura paralela dentro de la agencia de inteligencia de Brasil.
Miércoles 18 de Junio de 2025
Por: AP.
Foto: AP.
Rio de Janeiro.- La policía federal de Brasil acusó al ex presidente Jair Bolsonaro y a otras 35 personas de participar en un extenso plan en el que se utilizó a la agencia nacional de inteligencia para espiar a miembros del poder judicial, legisladores y periodistas. El Supremo Tribunal Federal abrió este miércoles el documento de mil 125 páginas, que se suma a los problemas legales del ex mandatario ultraderechista.

Según el documento de la policía federal, Bolsonaro estaba al tanto del plan y era su principal beneficiario. El investigador Daniel Carvalho Brasil Nascimento, quien preside la pesquisa, identificó a uno de los hijos del ex presidente —el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro— como miembro clave de la operación. La indagación de la policía gira en torno a una llamada estructura paralela dentro de la agencia de inteligencia de Brasil.

“(Bolsonaro y Carlos) fueron responsables de definir las directrices estratégicas de la organización criminal, de elegir a los objetivos de las acciones clandestinas (contra opositores, instituciones, el sistema electoral) para obtener beneficios políticos de estas operaciones. Son el centro de decisión y los principales beneficiarios de ventajas ilícitas”, destacó la policía federal.

Bolsonaro, quien gobernó al país entre 2019 y 2022 y ya está inhabilitado por el tribunal electoral de Brasil para postularse en las elecciones del próximo año, se encuentra actualmente en juicio por acusaciones de que intentó llevar a cabo un golpe de Estado para permanecer en el poder a pesar de su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro niega haber cometido cualquier irregularidad y afirma que es objeto de una persecución política.

Uno de los cargos por los que el ultra derechista será sentenciado en el caso del golpe de estado es precisamente por encabezar una organización criminal, por lo que la policía federal no pudo solicitar una nueva acusación de este tipo en el documento dado a conocer el miércoles, ya que ambas investigaciones están entrelazadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016