De Veracruz al mundo
Contribuye el estrés crónico a la aparición del virus herpes zóster.
Al ser una enfermedad viral no puede ser tratado con antibióticos, por ello, el investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) recomendó acudir al médico para que prescriba el tratamiento antiviral que ayude a mitigar los síntomas, acorte la duración de la infección y evitar complicaciones.
Domingo 15 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- El estrés crónico o padecer enfermedades con tratamientos que afectan las defensas contribuye a la aparición del virus herpes zóster, condición que se da a cualquier edad pero es más frecuente en personas mayores de 60 años. Este virus permanece inactivo en ciertos nervios del organismo de quienes padecieron varicela en la infancia y se reactiva en un sistema inmunológico debilitado, señaló el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jesús Miguel Torres Flores.

Al ser una enfermedad viral no puede ser tratado con antibióticos, por ello, el investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) recomendó acudir al médico para que prescriba el tratamiento antiviral que ayude a mitigar los síntomas, acorte la duración de la infección y evitar complicaciones.

Explicó que una persona con herpes zóster puede transmitir la varicela, pero no el herpes, a quienes no hayan tenido la enfermedad previamente. La varicela se transmite por contacto directo con las lesiones cutáneas o con las gotitas en aerosol provenientes de las secreciones nasofaríngeas.

En un comunicado detalló que el contagio puede ocurrir desde 24 a 48 horas antes del inicio del exantema y hasta la fase pustular, es decir, entre cuatro y cinco días después del comienzo de la erupción.

El primer síntoma del herpes zóster es una sensación de picazón, comezón y ardor en las zonas donde posteriormente aparecerán las lesiones características de esta enfermedad: una franja de vesículas llenas de líquido transparente, que pueden ir desde unas pocas hasta varias agrupadas en extensas áreas de la piel, generando un dolor muy intenso.

De forma similar a la varicela, con el paso de los días las vesículas se secan y forman costras, que eventualmente desaparecen. En muchos casos, incluso después de la desaparición de las lesiones, persiste una sensibilidad en los nervios (neuralgia), que puede ser muy dolorosa y afectar la calidad de vida de los pacientes.

Recalcó que quienes padecen herpes zóster pueden desarrollar una sensación de quemazón, ardor y dolor agudo después de que desaparecen las lesiones, lo cual se conoce como neuralgia postherpética. Esta condición se debe a la sensibilidad residual en los nervios provocada por las vesículas características de esta enfermedad infecciosa, que afecta a personas que tuvieron varicela zóster en la infancia y presentan inmunodepresión, estrés excesivo o son adultos mayores con bajas defensas.

El dolor puede ser constante o intermitente en los nervios sensitivos responsables de la percepción del dolor y la temperatura. En algunos casos, puede ser tan intenso que resulta incapacitante, alertó el especialista.

La varicela puede prevenirse mediante la vacunación, lo cual evita desarrollar la enfermedad en la infancia. La primera dosis se aplica entre los 12 y 15 meses de edad y se administra un refuerzo entre los 4 y 6 años. Asimismo, existe una vacuna para prevenir el herpes zóster, recomendada para personas mayores de 50 años, la cual puede evitar el desarrollo de esta enfermedad en etapas posteriores de la vida, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016