De Veracruz al mundo
Crean en Sinaloa la Vicefiscalía para protección de defensores de DDHH y periodistas.
El nuevo organismo dependerá de la Fiscalía General del Estado (FGE) y tendrá una agencia del ministerio público que será responsable de investigar de manera inmediata y oficiosa toda agresión cometida contra periodistas y activistas, con perspectiva de género.
Viernes 13 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Tomada de X @congresosinaloa / Archivo
Sinaloa .- Diputados de la 65 legislatura aprobaron la creación de la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

El nuevo organismo dependerá de la Fiscalía General del Estado (FGE) y tendrá una agencia del ministerio público que será responsable de investigar de manera inmediata y oficiosa toda agresión cometida contra periodistas y activistas, con perspectiva de género.

Los legisladores coincidieron que México se mantiene como uno de los países mas peligrosos para ejercer el periodismo, por lo que externaron que ante la alarmante vulnerabilidad que enfrentan estos grupos, resultaba impostergable que el Estado garantice el acceso a la justicia, así como la prevención de agresiones y la reparación del daño.

Se justificó que la FGE cuenta con una vicefiscalía de derechos humanos, que no tiene atribuciones específicas para atender delitos contra periodistas y activistas sociales, por lo que esta reforma amplia sus funciones, con lo que se evitará crear una estructura completamente nueva, atendiendo a los principios de austeridad republicana.

Los integrantes de la 65 legislatura expusieron que de esta forma el Congreso de Sinaloa, responde a una exigencia social y legal, largamente postergada, que es la de garantizar las condiciones seguras para el ejercicio para el periodismo y la defensa de los derechos humanos, pilares fundamentales de una sociedad democrática.

María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de coordinación política (Jucopo) precisó que esta vicefiscalía contará con una agencia del ministerio público, además con anterioridad se reasignó una partida de 25 millones de pesos para contratar más personal que es para de la nueva funcionalidad del organismo.

Fueron 38 legisladores que aprobaron el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de puntos constitucionales, gobernación y de justicia, en donde reformaron el artículo 5 de la Ley para la protección de personas de derechos humanos y periodistas del Estado y la adición de diversas disposiciones al Código penal del Estado y a la ley orgánica de la Fiscalía General de Sinaloa.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016