De Veracruz al mundo
Elección Judicial, “perfectible”, pero permitirá “sanear”, sostiene Sheinbaum.
Además, recalcó: “Estoy convencida de que esta elección va a sanear el Poder Judicial, contrario lo que los opositores han estado mencionado de que esto lleva al autoritarismo, nuestra reflexión es todo lo contrario, son ejercicios democrático que hay que perfeccionar, pero este ejercicio democrático debe sostenerse y mantenerse”.
Lunes 09 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: MARCOS PELAEZ
CDMX.- Tras la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que se debe revisar “qué se puede perfeccionar”, pero reiteró que este proceso permitirá “sanear” a ese Poder.

Consultada en su conferencia de prensa matutina de este lunes sobre los niveles de votos nulos que se contabilizaron en las elecciones judiciales, la mandataria subrayó que “toda elección es perfectible, y sobre esta elección del poder judicial hay que ver que se puede perfeccionar para facilitar el votos de las mexicanas y mexicanos. Lo cierto es que votaron cerca de 13 millones, que es una cifra muy importante”.

Además, recalcó: “Estoy convencida de que esta elección va a sanear el Poder Judicial, contrario lo que los opositores han estado mencionado de que esto lleva al autoritarismo, nuestra reflexión es todo lo contrario, son ejercicios democrático que hay que perfeccionar, pero este ejercicio democrático debe sostenerse y mantenerse”.

La titular del Ejecutivo federal indicó que no se pueden comparar los comicios del 1 de junio pasado con una elección presidencial, pero sí con dos ejercicios previos, como la consulta sobre los juicios a ex presidentes y la revocación de mandato.

Al recordar la polémica que generó “los apuntes” que llevaron muchos de los votantes, mostró una estadística con la diferencia de votos entre el primero y segundo lugar en el caso de algunos jueces. Tras ello, afirmó que hubo diversidad en la votación; de lo contrario hubieran sido exactamente iguales los votos.

Entre los temas que deben reflexionarse rumbo al próximo proceso judicial en 2027, señaló que el Instituto Nacional Electoral debe analizar el formato de la boleta.

Ante las quejas que han hecho algunos aspirantes, recordó que debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que analice los recursos que pudieran presentarse. “Se hizo una elección, votó la gente, y si hay una cuestión, hay los canales para poder atender las quejas ante el Instituto (Nacional Electoral) y ante el Tribunal”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016