De Veracruz al mundo
Cámara baja de EU avala impuesto a remesas, pero lo reduce de 5 a 3.5%.
El impuesto especial a las remesas se propuso originalmente por 5 por ciento del monto enviado, pero en el paquete aprobado durante la madrugada del jueves por la Cámara de Representantes se redujo a 3.5 por ciento.
Viernes 23 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Washington.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó el jueves –con 215 votos a favor y 214 en contra– el proyecto de ley de presupuesto que incluye un gravamen a las remesas de trabajadores indocumentados, pese a las gestiones que realizaron integrantes del gobierno mexicano y legisladores tanto de México como de Estados Unidos, para exponer la afectación a los trabajadores de menores ingresos y de sus familiares.

El impuesto especial a las remesas se propuso originalmente por 5 por ciento del monto enviado, pero en el paquete aprobado durante la madrugada del jueves por la Cámara de Representantes se redujo a 3.5 por ciento. Este impuesto afectará a más de 40 millones de personas que trabajan en Estados Unidos, según argumentaron el pasado fin de semana legisladores demócratas, integrantes del Caucus Hispano.

El congresista demócrata Adriano Espaillant, presidente de este grupo de la Cámara de Representantes, envió el pasado fin de semana una carta al republicano Mike Johnson, presidente de esa cámara del Congreso. En la misiva, firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano, pidieron al presidente de la cámara rechazar ese gravamen, al sostener las remesas no son un lujo, sino recursos vitales para ayudar a los familiares a cubrir sus necesidades de alimentación, ropa, educación y vivienda en países donde estas necesidades básicas suelen estar fuera de su alcance.

Espaillant afirmó que el impuesto a las remesas es discriminatorio y punitivo, pues se plantea aplicar a trabajadores con residencia permanente y titulares de visas de no inmigrante, mientras que eximiría a los ciudadanos estadounidenses.

En la misiva, los integrantes del Caucus Hispano señalaron que la región de América Latina y el Caribe recibió más de 160 mil 900 millones de dólares en remesas el año pasado, de los cuales 65 mil cien millones de dólares se dirigieron a México.

(Con información de la Redacción )

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016