De Veracruz al mundo
Calderón lamenta que Trump no intervenga en América Latina.
Calderón, que gobernó México en el sexenio del 2006 al 2012, participó en el seminario internacional organizado por el ultraderechista Grupo de Libertad y Democracia, cuyo primer debate se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano / Archivo
Madrid.- El ex presidente de México Felipe Calderón se lamentó de que durante el gobierno en Estados Unidos de Donald Trump “no habrá intervención en América Latina” y que, si acaso, “sólo” se volcará en controlar “el canal de Panamá y el golfo de México”.

Calderón, que gobernó México en el sexenio del 2006 al 2012, participó en el seminario internacional organizado por el ultraderechista Grupo de Libertad y Democracia, cuyo primer debate se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid.

El panel de debate en el que participó Calderón se título “América, Europa y los cambios de paradigma marcados por EU”, en el que además del político mexicano intervinieron el ex presidente argentino Mauricio Macri, el ex mandatario de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga y la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. Todos ellos centraron sus reflexiones en la situación global ante lo que definieron como “un cambio de paradigma” ante la irrupción de Trump en la Casa Blanca.

El ex presidente mexicano lamentó que con la nueva administración en EU “no habrá intervención” en América Latina. Así lo afirmó Calderón: “El equipo del presidente Trump quiere obligar a todos los países que puedan hacerlo a asumir enteramente sus gastos de Defensa. Esto es especialmente relevante para Europa, que debe prepararse sino para un abandono total si para una rebaja sustancial de la participación de EU en el gasto y las operaciones de la OTAN.

En América Latina hay una retracción de EU, por eso EU se retrae de Ucrania porque no quiere gastar dinero en la defensa de países que sus votantes no conocen. Hay preocupantes razones para decir: pierdan toda esperanza no habrá intervención americana en América Latina, salvo la que tenga que ver con una visión neomonroista de los americanos; de América para los americanos. Por eso habrá más visión sobre el canal de Panamá, el golfo de México y sobre otros”.

Esta foro continuará mañana jueves en la capital de Asturias, Oviedo, donde celebrarán su debate principal en el Teatro Campoamor, donde se prevé además que haya protestas de repulsa a su presencia.









Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016