De Veracruz al mundo
En riesgo, elección judicial en Veracruz por falta de recursos del OPLE, revela Guadalupe Taddei.
Calificó la situación de "alarmante", sobre todo por Zacatecas y Nayarit, que no han realizado pago alguno, pero igualmente mencionó a Veracruz.
Martes 20 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Debido a la falta de recursos y adeudos que mantienen los OPLE locales, como es el caso de Veracruz, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, advirtió que en algunas entidades del país la celebración de la elección judicial está en riesgo. Calificó la situación de "alarmante", sobre todo por Zacatecas y Nayarit, que no han realizado pago alguno, pero igualmente mencionó a Veracruz. Dijo que Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz, operan con un déficit de 81 millones de pesos para poder organizar la elección judicial y le deben al INE 53.4 millones de pesos por instalación de casilla única por lo que siguen con graves problemas presupuestales a dos semanas de la elección. Refirió que el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, ya fue requerido por el INE por el adeudo de 11.2 millones de pesos que enfrenta ante esta institución federal electoral y que se resiste a liquidar. El OPLE Veracruz, junto con los estados de Zacatecas y Nayarit, son los únicos que no han cubierto los adeudos que afrontan ante el INE, no han liquidado ni un solo peso, por ello, el Instituto recuerda a los organismos locales que en los convenios firmados se comprometieron a gestionar ante las autoridades competentes los recursos, a fin de cumplir con sus obligaciones. Por su parte, la Unidad de Vinculación con OPLES plantea al Consejo General implementar medidas extraordinarias que permitan la adecuada integración y operación de las casillas y ante el retraso de los pagos. Ambos pagan, en porcentajes diferentes, el equipamiento y acondicionamiento de casillas, apoyo económico para funcionarios de mesas directivas y pago a propietarios de inmuebles donde se instalarán las urnas. De igual forma, la compra de útiles de escritorio, sueldos a supervisores y capacitadores, actualización de marcos geográficos, porta gafetes y demás documentación electoral. De acuerdo con el informe que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), revisarán el próximo jueves, 510 millones 669 millones que se pagarían por los 19 institutos en abril, y el resto, 3 millones 167 mil, en mayo. En el documento, que el INE envió a los OPLES deudores advierte que es indispensable contar con los recursos económicos convenidos, con los organismos estatales, con el fin de hacer posible el funcionamiento de las casillas seccionales. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016