Cómo cuidar a tus mascotas durante una onda de calor: guía para perros, gatos y aves. | ||||||
Te explicamos cómo cuidar a tus mascotas del calor extremo con consejos para perros, gatos y aves en casa. | ||||||
Martes 13 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Durante una onda de calor, sus mecanismos naturales se ven sobrepasados, lo que puede llevar a un golpe de calor, una condición potencialmente mortal. Según la American Veterinary Medical Association (AVMA), las altas temperaturas pueden causar deshidratación, insuficiencia orgánica o incluso la muerte si no se actúa a tiempo. Los cachorros, los animales mayores y los de razas braquicéfalas (como bulldogs y persas) son especialmente vulnerables. Recomendaciones para proteger del calor a perros, gatos y aves Una onda de calor en la ciudad representa un riesgo significativo para la salud de las mascotas, debido al fenómeno conocido como "isla de calor urbana", donde las temperaturas pueden superar con facilidad los 40°C por la concentración de concreto, asfalto y escasa vegetación. Por ello es recomendable: 1. Agua fresca y constante: Cambia el agua al menos tres veces al día. Añadir cubos de hielo es recomendable, especialmente en ambientes cerrados. Coloca varios recipientes accesibles y a la sombra. 2. Evita paseos en las horas de mayor calor: Saca a los perros temprano por la mañana y al atardecer. El pavimento caliente puede quemar sus almohadillas. Si no puedes evitarlo, prueba con botines protectores. 3. Ambiente ventilado y fresco: Ventiladores, cortinas, aire acondicionado o incluso toallas húmedas pueden ayudar. Nunca dejes a tus mascotas encerradas en un auto. 4. Sombra y refugio para aves: Coloca la jaula lejos de ventanas o luz directa. Usa paños húmedos cerca de la jaula o un vaporizador para refrescar el ambiente. Nunca mojes directamente a las aves, ya que pueden sufrir estrés o enfermedades. 5. Dieta ligera y monitoreo constante: Reduce las porciones en días de calor extremo, y observa cambios en el comportamiento: letargo, jadeo excesivo, debilidad o vómito son señales de alerta. Qué hacer ante un golpe de calor en mascotas Si una mascota presenta dificultad para respirar, encías azuladas o se desmaya, podría estar sufriendo un golpe de calor. En ese caso: • Llévala de inmediato a un lugar fresco. • Humedece su cuerpo con agua (no fría). • Evita el uso de hielo directo. • Llama a un veterinario de urgencia lo antes posible. Según la ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales), el golpe de calor no siempre presenta síntomas evidentes, por lo que la prevención es clave. La RSPCA advierte que dejar a una mascota en un vehículo cerrado, incluso por poco tiempo, puede elevar la temperatura interna a más de 50°C, lo que puede causar colapsos térmicos irreversibles. Por ello, es fundamental adaptar los espacios urbanos y hogareños para proteger a las mascotas durante los episodios de calor extremo. Proteger a nuestras mascotas del calor no solo es un acto de responsabilidad, sino también de amor. En esta época de temperaturas extremas, tu atención puede salvar vidas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |