Inflación en México sube en abril a 3.93%; hila tres meses al alza. | ||||||
El jitomate, el aguacate, la carne de res y las cremas para la piel fueron los productos que más incidieron en el alza de la inflación. | ||||||
Jueves 08 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
El objetivo de Banxico es mantener la inflación, como máximo, un punto porcentual por encima de 3 %. De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.33 % respecto al mes anterior. El jitomate, el aguacate, la carne de res y las cremas para la piel fueron los productos que más incidieron en el alza de la inflación. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.20 % y la anual, de 4.65 %. Índice de precios subyacente y no subyacente Asimismo, el Inegi dio a conocer que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.49 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.69 % y los de servicios, 0.30 %. Mientras que a tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.21 % ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.60 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.59 %, esto como resultado, en mayor medida, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 18 ciudades del país. Inflación: lo que más subió y bajó de precio Los productos y servicios que más contribuyeron al alza de la inflación durante abril fueron los siguientes: jitomate (22.08 %), el aguacate (10.90 %); cremas para la piel (5.33 %); productos para el cabello (2.24 %) y carne de res (2.10 %). También influyeron el rubro de vivienda propia y los servicios de comida fuera del hoja como fondas, torterías y loncherías. En contraste, los productos genéricos con precios a la baja fueron la electricidad (-12.16 %); la cebolla (-11.25 %); los plátanos (-4.99 %); el cine (-9.83 %); y el huevo (-2.50 %). El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo una variación mensual de 0.22 % y anual de 3.69 %. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |