De Veracruz al mundo
Aclara gobernadora que la denuncia en Salud no es contra Cuitláhuac García, sino contra Jorge Sisniega. Ahhh TA gueno.
La mandataria estatal aseguró que no hay ningún rompimiento ni pleito con el ex gobernador.
Miércoles 07 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de la denuncia que la Contraloría General del Estado presentó por un presunto daño patrimonial superior a 200 millones de pesos detectado en el sector Salud durante la administración pasada, a partir de observaciones realizadas por la ASF en la cuenta pública 2023, la gobernadora Rocío Nahle negó que exista un conflicto con su antecesor, el exgobernador morenista Cuitláhuac García. La mandataria estatal aseguró que no hay ningún rompimiento ni pleito con el ex gobernador. “Miren, aquí hay estabilidad política, hay Estado de derecho", aseguró, al tiempo que acusó que el tema fue sobredimensionado por medios nacionales. "Ayer se dieron vuelo, pero a nivel nacional, una cosa impresionante", expresó. No obstante, Nahle García confirmó que la denuncia fue interpuesta específicamente contra Jorge Eduardo Sisniega Fernández, exdirector administrativo de los Servicios de Salud durante el sexenio anterior. "En este protocolo el contralor del Estado hace la denuncia como corresponde en el protocolo a quien era el administrador de salud, que es este señor Sisniega, no me acuerdo cómo se llama, pero sé que se apellida Sisniega. "Es contra él porque él era el administrador de salud", aseguró la mandataria. De acuerdo con las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Sisniega Fernández habría favorecido con contratos millonarios a empresas de reciente creación, personas físicas e incluso beneficiarios de programas sociales durante su gestión en los Servicios de Salud de Veracruz. Rocío Nahle explicó que el procedimiento responde a lo estipulado en la ley en materia de auditoría y fiscalización del gasto público. "Cada año hay un presupuesto. Ese presupuesto lo ejecuta el gobernador, por eso se llama Poder Ejecutivo, pero ese presupuesto está supervisado y auditado por varios entes. El ente principal es la Auditoría Superior de la Federación", afirmó. La mandataria aseguró que, tras las observaciones emitidas, el proceso obliga a que el Ejecutivo actual solicite a los funcionarios responsables de esa partida presupuestal que solventen las inconsistencias. "Después de que solventa y dice ´Okay, yo te había observado 500 millones, tú me solventaste 400´, por decir, ´quedan 100 millones´, ¿qué es lo que sigue?; viene un protocolo donde el Ejecutivo le dice a su secretario en turno ´a ver, tienes esta responsabilidad´", refirió. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016