De Veracruz al mundo
La FGR indaga a importadoras por defraudación de $24 mil millones.
Estas acciones, señaló el funcionario en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocasionado un daño millonario a esa industria nacional por comercio ilegal de textiles.
Martes 06 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación penal en contra de ocho empresas de la industria textil y del calzado por evasión de impuestos, actos de simulación y una defraudación fiscal por 24 mil millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón.

Estas acciones, señaló el funcionario en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocasionado un daño millonario a esa industria nacional por comercio ilegal de textiles.

Asimismo, agregó, la SE detectó que la mitad de los molinos de acero usados por compañías para importar ese producto a México presentan inconsistencias e irregularidades, por lo que serán cancelados y desincorporados.

Al dar a conocer las acciones con las que se impulsará el mercado interno, como parte del Plan México, y ante la mandataria federal, Ebrard indicó que se ha detectado que esas ocho empresas estaban engañando al gobierno a fin de no pagar impuestos de importaciones.

Debido a ello, dijo, se canceló a estas firmas, se congelaron sus cuentas y se inició una investigación penal en la FGR por delitos federales, además de que se retirará la licencia a cinco agencias aduanales involucradas.

Explicó que las compañías usaban el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación –diseñado para que las empresas importe de manera temporal alguna parte relevante para la producción que enviarán allende las fronteras sin pagar el IVA–; sin embargo, en los hechos no lo exportaban, sino que lo vendían en el mercado interno.

“Estaban engañando al gobierno de México: ‘Estoy importando para después exportarlo’, y vimos que no lo exportan”, subrayó el secretario, quien explicó los resultados de ampliar las investigaciones que se dieron a conocer el 1º de abril, como parte de la Operación Limpieza.

En tanto, la presidenta Shein-baum señaló que estas firmas abusaban del esquema de importaciones temporales.

“Si lo venden aquí tienen que pagar IVA, a fuerza; si no, tienen esta exención (…) si hay un delito penal, pues lo tiene que investigar la fiscalía”, sostuvo la jefa del Ejecutivo federal.

En lo que toca la protección de la industria acerera nacional, Ebrard explicó que se cancelaron permisos de compras provenientes de mil 62 molinos de acero en el extranjero –de un total de 2 mil 233– y dichos instrumentos se desincorporaron del registro para importadores de ese producto, pues se detectaron irregularidades y algunos incluso no existen. México es el decimoquinto productor de acero en el mundo; la industria genera 683 mil empleos y 14.1 mil millones de dólares de producción.

El objetivo de las revisiones es que el acero que entre a México cuente con todos los requisitos de ley para garantizar un comercio justo para los productores nacionales e incremente la competitividad.

Ebrard detalló que las inconsistencias se han detectado en al menos seis naciones, entre ellas Estados Unidos, China y Malasia, y con la cancelación de la mitad de los molinos, señaló, se evitará que las comercializadoras usen registros apócrifos para importar acero y se reducirá la evasión arancelaria y la triangulación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016