De Veracruz al mundo
Veracruz, segundo lugar a nivel nacional con más casos confirmados de dengue, solo debajo de Jalisco.
De acuerdo con el último reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue de la semana 13, hay 2,573 casos confirmados, con un 60% de ellos en los estados de Jalisco, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Veracruz.
Martes 08 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El estado de Veracruz registró 361 casos confirmados de dengue en lo que va del año, por lo que se encuentra en el puesto número 2 a nivel nacional con más casos registrados, solo por debajo de Jalisco (515 casos). Lo anterior confirma que los casos de dengue han ido en aumento en 2025 en la entidad. De acuerdo con el último reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue de la semana 13, hay 2,573 casos confirmados, con un 60% de ellos en los estados de Jalisco, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Veracruz. En este marco, la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle García, afirmó que los municipios de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río son los que más casos de dengue registran actualmente. "El lugar donde más se presenta el dengue es el puerto de Veracruz, segundo lugar Poza Rica, tercero Coatzacoalcos", refirió la mandataria estatal. Debido a este aumento de casos, se implementarán nuevas medidas en la entidad, aseguró Nahle y las autoridades del gobierno del estado, entre ellas la Secretaría de Salud, Protección Civil y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) están trabajando en coordinación para llevar a cabo acciones como fumigaciones, para evitar la propagación de esta enfermedad. El dengue es una enfermedad que se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador. Este padecimiento afecta a personas de todas las edades con síntomas que varían de una fiebre leve hasta una incapacitante, dolor de cabeza y dolor en músculos, entre otros. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los síntomas del dengue son: Fiebre, Dolor de huesos, Dolor de cabeza intenso (en la frente), Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos), Erupción en la piel (parecida al sarampión), Náuseas, Vómito, Insomnio, Prurito (comezón), Falta de apetito y Dolor abdominal. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
19:36:54 - México crecerá por debajo del estimado entre el 1.5 y 2.3 por ciento en este 2025: SHCP
19:35:15 - CBP detecta por 155 mil drones de bandas criminales mexicanas en el sur de Texas
19:29:38 - Frente Frío 42 provocará intensas lluvias y vientos para este 10 de mayo
19:28:23 - La Rata con Thinner en formato físico: un desafío al clasismo literario con un nuevo realismo mágico urbano
19:24:29 - Madres buscadoras y colectivos convocan a marcha nacional el 10 de mayo en CDMX por los más de 127 mil desaparecidos en el país
19:23:01 - La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera
19:20:09 - Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y excandidata a la presidencia municipal de Teocaltiche, Jalisco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016