De Veracruz al mundo
Corte cierra puerta al 'asesino de Tlatelolco'.
En sesión, los ministros rechazaron por unanimidad el recurso de reclamación de Méndez Ovalle en el que pidió tumbar el acuerdo de la presidencia de la Primera Sala, del pasado 9 de enero, que le negó atraer su amparo, con el cual busca echar abajo su sentencia de 50 años de prisión.
Miércoles 02 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .José Antonio López
Ciudad de México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bateó este miércoles la posibilidad de estudiar un amparo de Javier Méndez Ovalle, conocido como “el asesino de Tlatelolco” por el feminicidio en 2013 de la adolescente Sandra Camacho Aguilar, a quien ahorcó, descuartizó y tiró sus restos a la basura.

En sesión, los ministros rechazaron por unanimidad el recurso de reclamación de Méndez Ovalle en el que pidió tumbar el acuerdo de la presidencia de la Primera Sala, del pasado 9 de enero, que le negó atraer su amparo, con el cual busca echar abajo su sentencia de 50 años de prisión.


Además, el exestudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) solicitaba a la Primera Sala resolver su amparo junto con otro, el de los padres de Sandra Camacho con el que buscan que se eleve a 60 años la condena contra el asesino de su hija. El argumento del sentenciado es que existe una “conexidad de causa”, es decir, que están relacionados entre sí, y con ello presentar más argumentos a su favor.

Sin embargo, los ministros declararon que el solicitante no tiene legitimación para promover la facultad de atracción y, además, determinaron que su petición de resolver los dos amparos en conjunto era inviable porque el amparo directo de los padres de Sandra, Juan y Nieves, ya está integrado en un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, cuya votación ha pospuesto la Primera Sala desde principios de este año.

El recurso de los familiares de la joven asesinada fue atraído por la Corte, a propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat, el 3 de abril del año pasado. En este, se pide que se dicte una nueva sentencia contra Javier Méndez que considere causales en su contra que no se tomaron en cuenta en el proceso anterior, como la relación de confianza que generó con la víctima, el abuso sexual y la brutalidad con la que cometió el crimen, pues ella fue ahorcada y descuartizada.

La señora Nieves Aguilar y Juan Camacho acudieron el pasado 18 de febrero a la Corte para pedir a los togados que no se siga postergando la resolución del amparo que promovieron. En esa ocasión, los recibió la ministra Ríos Farjat.


Su hija fue asesinada el 28 de junio de 2013 en el departamento de Tlatelolco, Ciudad de México, de Javier Méndez Ovalle.

“Nos dijeron que se aplazó (la resolución) unos días, no saben cuántos porque lo siguen analizando a fondo, y que tengan que emitir una resolución acorde a la magnitud que se está viviendo en esta investigación. No pueden ahorita darnos fecha hasta que ellos se vuelvan a reunir y determinar cuándo se enlista (a discusión)”, comentó Nieves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:09:00 - Estados Unidos revoca visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres
11:07:33 - '¡Nunca más la guerra!': papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza en su primera misa dominical
09:51:30 - Durante el gobierno de Jara, en Oaxaca han desaparecido 915 mujeres: ONG
09:50:35 - Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza
09:49:37 - Caen 2 acusados por la muerte de un alumno de academia militar
09:47:08 - Autoridades desoyen atención a suicidios
09:45:44 - Nueva tregua para el largo conflicto de Cachemira
09:44:10 - Empresarios veracruzanos en la incertidumbre por reducción de horas laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016