De Veracruz al mundo
EU pone bajo custodia a 29 integrantes de la delincuencia organizada.
Jueves 27 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la página web justice.gov
Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó esta tarde que aseguró la custodia los 29 integrantes de la delincuencia organizada extraditados por México y señaló analizará que “el gobierno mexicano optó por transferir” a los acusados en respuesta a las acciones del gobierno estadunidense derivadas de la declaratoria hecha por el presidente Donald Trump que nombró a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

En un comunicado, informó que los fiscales federales evaluarán si los extraditados, a los que la justicia estadounidense reclamaba por delitos como narcotráfico y lavado de dinero, “son apropiados cargos adicionales por terrorismo y violencia con base en la política establecida en la Orden Ejecutiva 14157, y si la pena capital está disponible con base en la Orden Ejecutiva 14164, titulada Restauración de la Pena de Muerte y Protección de la Seguridad Pública, así como la orientación del Fiscal General del 5 de febrero con respecto a la pena de muerte”.

“Muchos de los acusados estaban sujetos a solicitudes de extradición de Estados Unidos de larga data que no fueron honradas durante la administración anterior, pero que el gobierno mexicano optó por transferir al actual gobierno de Estados Unidos en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del Presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de Carteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, para perseguir la eliminación total de estos Cárteles”, señaló el Departamento de Justicia.

El Departamento de Estado señaló que los acusados “son colectivamente presuntos responsables de la importación a Estados Unidos de cantidades masivas de veneno, incluyendo cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, así como de actos de violencia asociados”.

“Como el presidente Trump ha dejado claro, los cárteles son grupos terroristas, y este Departamento de Justicia está dedicado a destruir los cárteles y las pandillas transnacionales”, dijo la fiscal general Pamela Bondi. “Enjuiciaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes de la ley que han dedicado sus carreras -y en algunos casos, han dado sus vidas- para proteger a personas inocentes del flagelo de los cárteles violentos”, indicó.

“El FBI y nuestros socios recorrerán los confines de la tierra para llevar a los terroristas y a los miembros de los cárteles ante la justicia”, dijo el director del FBI, Kash Patel. “La era de hacer daño a los estadounidenses y salir libres ha terminado”, agregó.

“Las acciones de hoy son consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza, y de un Fiscal General dispuesto a dirigir el Departamento con valentía y ferocidad”, ha declarado el Fiscal General Adjunto en funciones, Emil Bove.

E“Hoy, 29 miembros fugitivos de carteles han llegado a los Estados Unidos desde México, incluyendo un nombre que sobresale por encima del resto para los hombres y mujeres de la DEA - Rafael Caro Quintero. Caro Quintero, capo de un cártel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en Estados Unidos y México, ha pasado cuatro décadas encabezando la lista de fugitivos más buscados de la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a Estados Unidos, donde se hará justicia”, declaró el administrador en funciones de la DEA, Derek S. Maltz. “Este momento es extremadamente personal para los hombres y mujeres de la DEA que creen que Caro Quintero es responsable de la brutal tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena. También es una victoria para la familia Camarena”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016