De Veracruz al mundo
Publica Sader bases para fusionar Segalmex con Diconsa.
La elaboración de inventarios de bienes; la entrega de todos los procedimientos administrativos, incluidos juicios, y la presentación de los últimos estados financieros que serán dictaminados por un auditor externo que designe la Secretaría Anticorrupción, son algunos de los criterios que deberá cumplir Segalmex en los próximos 30 días.
Jueves 27 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó las bases del proceso para fusionar Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) con Diconsa. El organismo que dirigía Ignacio Ovalle estuvo involucrado en un desfalco millonario y casos de corrupción.

La elaboración de inventarios de bienes; la entrega de todos los procedimientos administrativos, incluidos juicios, y la presentación de los últimos estados financieros que serán dictaminados por un auditor externo que designe la Secretaría Anticorrupción, son algunos de los criterios que deberá cumplir Segalmex en los próximos 30 días.

Segalmex ha sido objeto en los últimos cinco años de diversas observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por desvíos millonarios o irregularidades en el ejercicio de recursos públicos. Tan sólo en la tercera entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023 se documentó un probable daño al erario por 146 millones 603 mil 764 pesos.

El acuerdo, que entra en vigor a partir de mañana viernes, establece un plazo de 24 meses, contados a partir del 14 de enero pasado, para concluir el proceso de desincorporación por fusión, “surtiendo efectos entre sus partes conforme al instrumento de fusión que al efecto suscriban, y ante terceros una vez que se haya llevado a cabo la inscripción en los Registros Públicos correspondientes”.

También se señala que Diconsa será la responsable de las obligaciones derivadas de juicios y procedimientos administrativos, de instrumentos contractuales iniciados, así como de la atención y seguimiento de cualquier asunto jurisdiccional o administrativo que se encuentre en trámite o pendiente de obtener resolución definitiva por parte de Segalmex.

Además, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la entrada en vigor de las presentes bases, se deberá informar la fusión a las partes de los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos vigentes, para los efectos a que haya lugar.

De acuerdo con el gobierno federal mediante esta fusión se creará Alimentos para el Bienestar, que estará a cargo de la ex secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016