De Veracruz al mundo
Exponen ante ONU preocupación por aumento de desapariciones en México.
Ahí, en uno de los paneles, interpelaron a la representación del Estado mexicano y reclamaron que “ya es más de una década que no hace nada el gobierno mexicano” para frenar las desapariciones y ataques contra las personas buscadoras, al tiempo que lanzaron consignas como “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, y “¿Dónde están?, nuestros hijos ¿dónde están?”.
Miércoles 15 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- En el primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, organizado por agencias de la ONU en Ginebra, Suiza, familiares de víctimas mexicanas expresaron sus preocupaciones por el continuo aumento de personas en esta condición, más de 120 mil en México, así como la impunidad que prevalece, al contarse con apenas 40 sentencias condenatorias.

Ahí, en uno de los paneles, interpelaron a la representación del Estado mexicano y reclamaron que “ya es más de una década que no hace nada el gobierno mexicano” para frenar las desapariciones y ataques contra las personas buscadoras, al tiempo que lanzaron consignas como “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, y “¿Dónde están?, nuestros hijos ¿dónde están?”.

Los colectivos también desplegaron una bandera mexicana y una manta con la leyenda: “Nuestros desaparecidos están ausentes por definición, pero se hacen presentes en todas partes y por todo el mundo”.

En entrevista, representantes de organizaciones civiles, entre ellas Serapaz e Idheas, indicaron que la delegación mexicana está compuesta por madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas de Nuevo León, Veracruz, Guanajuato, entre otros estados.

Mariano Machain, coordinador de incidencia internacional en Serapaz, expuso que en el Congreso -que continúa mañana- los colectivos y organizaciones plantearon igualmente la crisis en materia de identificación forense, “con por lo menos 72 mil personas fallecidas no identificadas en el país”.

Asimismo, dijo, se expuso “la grave situación de asesinatos y ataques a las buscadoras, y la falta de compromiso y claridad del gobierno de Claudia Sheinbaum sobre qué propuestas tiene para atender este grave problema, así como la falta de diálogo con los colectivos de familias y sociedad civil para construir propuestas efectivas y de rápida implementación”.


A su vez, Juan Carlos Gutiérrez, director jurídico de Idheas. Litigio Estratégico en Derechos Humanos, indicó que también abordaron los retos que existen para impulsar el trabajo de la ONU y la importancia que tiene para prevenir e investigar las desapariciones forzadas.

En este panel, refirió, “nosotros lo que hicimos fue destacar algunos avances y aspectos positivos en el marco de la Ley general de desaparición, y en particular la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de establecer que las acciones urgentes que emite la ONU para buscar a personas desaparecidas son vinculantes y obligatorias”.

En este sentido, dijo que hay 408 acciones urgentes por casos de desaparición en México.

En otro asunto, al cumplirse dos años de la desaparición de Ricardo Lagunes, abogado defensor de derechos humanos, y Antonio Díaz Valencia, líder comunitario en Aquila, Michoacán, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en redes sociales reiteró el llamado a continuar la búsqueda e investigación de los hechos y garantizar la protección a sus familias y acompañantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016