De Veracruz al mundo
Tras detención de 13 elementos de SSP Veracruz, advierte Claudia Sheinbaum que no habrá colusión con el crimen.
Durante la conferencia mañanera de este viernes, la mandataria federal destacó que estas acciones forman parte del cumplimiento de la ley y descartó que se trate de una "limpieza".
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que 13 policías estatales en Veracruz fueron detenidos por su presunta participación en casos de desaparición forzada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que no se tolerará la colusión entre autoridades y la delincuencia. Durante la conferencia mañanera de este viernes, la mandataria federal destacó que estas acciones forman parte del cumplimiento de la ley y descartó que se trate de una "limpieza". "No se puede hablar de limpieza. La verdad que no es lo mismo, no me parece que sea la palabra correcta porque puede tener connotaciones de discriminación, de otro tipo. Aquí es el cumplimiento de la ley. Ahí donde se encuentra que hay colusión entre la autoridad y el crimen, se tiene que actuar", señaló la mandataria. Sheinbaum Pardo negó que estas detenciones respondan a consignas y subrayó que las investigaciones buscan reducir los índices de violencia en el país. "No es un asunto de que ahora es consigna de que se va a ir sino sencillamente parte de las investigaciones que se hacen para disminuir la violencia en los distintos lugares o territorios de nuestro país en donde todavía existen altos niveles de violencia. Lo que queremos es un México en paz, eso es lo que buscamos", aseguró. Esta semana la Fiscalía General del Estado informó que las detenciones en Veracruz fueron resultado de investigaciones en las que se detectó posible colusión entre los elementos policiales y actos delictivos. Entre los detenidos se encuentran José Manuel y José Rosalino N., señalados por su presunta participación en la desaparición de tres personas. Ambos fueron trasladados a los juzgados de control y procedimiento penal oral del Distrito de Pacho Viejo. Otros agentes, como Martín de Jesús N., Benjamín, Francisco, Sandra Anayeli, Alfredo Irán, Oscar, Luis Gerardo, Miguel Ángel, Adriana Yamilet y Juan Daniel N., enfrentan cargos relacionados con la desaparición de dos personas en Cosamaloapan. Andrés N., detenido por un caso independiente, fue presentado ante un juez en Coatzacoalcos. Sheinbaum destacó que las fiscalías estatales actúan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para llevar a cabo estas investigaciones. "En algunos casos lo hacen las fiscalías estatales. De hecho, en la mayoría de los casos lo han hecho las fiscalías estatales y ellos piden apoyo en todo caso a las fuerzas federales o en algunos casos se pide coordinación, colaboración a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", explicó. La mandataria federal destacó que, cuando se identifican elementos de colusión entre la autoridad y la delincuencia, se deben abrir carpetas de investigación y proceder conforme a la ley. "Si hay investigaciones que resulten en ello, pues se hace la carpeta de investigación, se va a un juez, se pide la orden de aprehensión. Si se otorga esta orden, pues entonces se procede", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016