De Veracruz al mundo
Publican licitación en el DOF para modernizar instalaciones de la Escuela Náutica en Veracruz.
En ese tenor, de conformidad con la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados, se convoca a licitación de obra a los interesados en realizarla.
Miércoles 18 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la licitación en un Fideicomiso Universidad Marítima y Portuaria De México, las instalaciones de la Escuela Náutica de Veracruz serán modernizadas. En ese tenor, de conformidad con la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados, se convoca a licitación de obra a los interesados en realizarla. La emblemática Escuela Náutica en Veracruz es una institución educativa a nivel superior, dedicada a la formación de profesionales del mar y a la capacitación del personal subalterno de la marina mercante y pescadores que fue fundada en el año de 1919, gracias a las gestiones del capitán de altura Fernando Siliceo y Torres, llevando el nombre de Escuela de Comercio y Náutica para la Marina Mercante Nacional. En 1924 se modificó su nombre por el de Escuela Náutica Mercante, desarrollando sus actividades en el edificio de faros dirigido por el mismo capitán de altura Fernando Siliceo hasta su muerte en 1933. En enero de 1937 cerró sus puertas por falta de apoyo y el 1 de enero de 1939 reanudó sus actividades en el edificio faros, bajo la dirección del capitán Marcelino Tuero Molina. En 1949 se estableció en su domicilio actual, y el 1 de julio de 1976, se inauguró el internado en el plantel. El 5 de febrero de 1919, el Capitán de Marina Mercante Don Fernando Siliceo y Torres, egresado de la Escuela Náutica de Campeche, Campeche, inauguró la Escuela de Comercio y Náutica, nombre que respondía a una necesidad nacional del momento. De acuerdo con el Artículo 32 Constitucional, promulgado el 5 de febrero de 1917, se nacionalizó la Marina Mexicana, y se decretó como condición indispensable para ser marino, tener nacionalidad mexicana por nacimiento. La Escuela al inicio, llevó el nombre de Comercio y Náutica, fue auspiciada por la Cámara de Comercio, así como por el Gobierno del Estado de Veracruz. El plantel tuvo su primera ubicación en la calle de Prim No. 39. Actualmente, la construcción pertenece a un particular como casa-habitación y consultorio. La inauguración de la Escuela se realizó con la presencia del gobernador del Estado de Veracruz, las autoridades civiles y militares del Puerto, miembros de la Cámara Nacional de Comercio, Director y Profesores de la Escuela, firmaron el acta respectiva las siguientes personas: General Cándido Aguilar, A. Rivera, F. Siliceo, J. Mercado; M. Limón Uriarte, José T. Torres, Comodoro Manuel Azueta y Rafael Montalvo, Cap. de Navío Luis G. Izaguirre, M. Sánchez, G. E. González de Castilla, Alberto Molina, Natalio Ulibarri; M. Michel; J.A. Palavicini; Domingo Kuri; Cap. de Nav. Arturo Laphan; J. Brousset, Juan J. Rodríguez, Amaro Salazar, Irma Toledo; A. Matienzo, Guillermo Bravo, A. Illades, M. Portunio Argüelles, Tristán Canales; V. Camporredondo; José C. Santos y Carlos M. Carranza. Posteriormente, la Escuela cambió de local al Edificio de Faros, siendo subsidiada por el gobierno federal, y la Dirección General de Estudios del gobierno del estado. Los estudiantes apoyaron a la escuela con cuotas, funcionando así tres años después de la muerte de su fundador Don Fernando Siliceo y Torres, al suspenderse el subsidio que recibía de la Federación en 1937, la escuela se vio obligada a cerrar sus puertas, ubicando a sus alumnos en la Escuela Náutica de Mazatlán, en 1939, a instancias de las Organizaciones Marítimas del Puerto de Veracruz se abre nuevamente la Escuela en el mismo edificio de Faros, en 1945, por disposición del C. Presidente de la República Don Manuel Ávila Camacho, se construyó el edificio donde se encuentra actualmente ubicada. Por último, la escuela fue inaugurada en 1950, por el presidente Miguel Alemán, siendo director del plantel el Capitán Almirante Don Marcelino Tuero y Molina. El abanderamiento de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz se realizó el 1°de junio de 1981 por el presidente José López Portillo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016