De Veracruz al mundo
Exponen obra desconocida del pintor Benjamín Coria, en Hermosillo, Sonora.
El politólogo Salvador Ávila Cortés, heredero del acervo del artista, anunció que la exhibición se presentará en la CDMX, auspiciada por el INBAL
Domingo 01 de Diciembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excelsior
Ciudad de México.- La obra del pintor mexicano Benjamín Coria se exhibe por primera vez, tras estar guardados 50 años, en la muestra Descubriendo a Coria en la Galería Oasis 179 de Hermosillo, Sonora.

El politólogo Salvador Ávila Cortés, heredero del acervo del artista contemporáneo de los muralistas José Clemente Orozco y Diego Rivera, anunció que esta exhibición se presentará en la Ciudad de México, bajo el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).



El también periodista explicó que la obra e historia de Benjamín Coria se conoce poco, ya que estuvo resguardada sin exponerse desde el siglo pasado.


Ávila Cortés señaló que fue en 2020 cuando investigadores del Museo del Palacio Bellas Artes montaron la exposición Modigliani y sus contemporáneos, y al buscar la obra de su mejor amigo, el veracruzano Benjamín Coria, sólo encontraron fotos y reproducciones de sus cuadros.

Hace cuatro años, cuando se presentó la exposición de Modigliani en Bellas Artes, los curadores italianos le pidieron a sus pares mexicanos encontrar la obra de Benjamín Coria. Al hacer las pesquisas, los investigadores sólo hallaron una carpeta con imágenes y fotografías de las pinturas de Coria, porque su obra está en Hermosillo, Sonora”, narró Salvador Ávila.

ALUMNO DE ANTONIO FABRÉS EN LA ACADEMIA DE SAN CARLOS
Benjamín Coria nació en Orizaba, Veracruz en 1888, fue alumno de Antonio Fabrés en la Academia de San Carlos, junto a Diego Rivera, además fue el segundo mexicano en ser becado por la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes en Paris, donde estudió junto a Amadeo Modigliani con quien logró una entrañable amistad.

Coria se va a Londres y explora el vorticismo, el único movimiento artístico que el Reino Unido da al mundo siendo el único mexicano en integrarse a esta corriente artística”, enfatiza Ávila.

Por su parte, el pintor Raúl Macías Sandoval explicó la relevancia de esta exposición. “Benjamín Coria forma parte de una generación, junto con otros pintores como Diego Rivera, José Clemente Orozco, Saturnino Herrán, Roberto Montenegro y Francisco Goitia, todos ellos sobresalen y le dan una identidad al arte mexicano, dentro de un contexto universal de la pintura, por eso es importante Benjamín Coria”, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016