De Veracruz al mundo
Se está en la ruta para desaparecer a la Usicamm: Sheinbaum.
Consultada sobre este tema dentro de su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo agregó que se reúne con integrantes de la CNTE “cada determinado tiempo, y en diciembre los voy a ver otra vez”. Confió que llegarán a acuerdos con el magisterio.
Martes 26 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ante la petición que han hechos docentes para eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que su administración está en esa ruta, pero se trata de un proceso en el que se requiere conocer a fondo las propuestas de los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con quienes se reunirá en diciembre.

“Estamos trabajando con la CNTE y con el SNTE también, en cómo desaparecer Usicamm, porque no sólo es desaparecer Usicamm, sino una visión integral que se tiene. Digamos que la permanencia, esa ya no estuvo en duda, porque por eso se pudo basificar de la reforma educativa anterior, pero hay otros temas que son indispensables conocer qué es lo que dicen los maestros para poder modificarlo de fondo”, señaló.

Consultada sobre este tema dentro de su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo agregó que se reúne con integrantes de la CNTE “cada determinado tiempo, y en diciembre los voy a ver otra vez”. Confió que llegarán a acuerdos con el magisterio.

A su vez, expuso que en el proceso de ratificación de las diputaciones federales que conforman la actual Legislatura, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “sí recibió muchas presiones” para que no se avalara la mayoría calificada de la coalición encabezada por Morena.

Los magistrados de “la sala superior del Tribunal Electoral sí recibieron muchas presiones de distinto tipo, por eso es de valorar que tomaran una resolución acorde con la ley” indicó la mandataria.

Recalcó que los magistrados tomaron el mismo criterio que se aplicó en procesos federales anteriores, pese a que “sí recibieron muchas presiones, sí tenemos conocimiento (de ello)”, por lo que destacó la resolución que tomó el Tribunal, con lo que Morena y sus aliados lograron la mayoría calificada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016